A principios de este mes, se celebró la Cumbre Regional de la Alianza Fintech Iberoamérica, y en esta oportunidad, representantes de 15 países renovaron la comisión directiva.
Esta organización que está integrada por 14 asociaciones y cámaras de países de Latinoamérica que representan a más de 2,600 empresas fintech y de acuerdo a ellos generan más de 100,000 empleos en la región, quedó constituida bajo el siguiente esquema:
Como Presidente, Roberto Vargas, Presidente de la Asociación Fintech Perú; de Vicepresidente Rodolfo Grela Secretario de la Cámara Uruguaya de Fintech; en función de tesorero quedó Diego Perez, Presidente Asociación Fintech Brasil; asignado como secretario quedó Diego García, Presidente de la Cámara Paraguaya Fintech; y para el Comité de Ética quedaron Erick Chacon quien es Presidente Asociación Fintech El Salvador, y Ernesto Calero, Director Ejecutivo en la Asociación Fintech México.
Bitcoin: ¿inmune o vulnerable a la economía global?
Por su parte, Mario López, presidente saliente, que, al mismo tiempo, es vicepresidente de la Cámara Argentina Fintech, señaló que América Latina es un “epicentro indiscutido” en fintech y que un 25% de empresas fintech creadas nacieron en la región.
Entre tanto, Roberto Vargas, presidente electo de la comisión directiva, señaló lo siguiente:
“Perú recibe con mucha responsabilidad el encargo de liderar con Uruguay, Brasil y Paraguay la evolución de Fintech Iberoamérica. El trabajo del directorio estará dirigido a ser un socio elegible por cualquier stakeholder para promover la industria tecnológica financiera y la inclusión financiera a través del desarrollo institucional, el incremento del nivel de negocios en Iberoamérica y la generación de ingresos y conocimiento.”
¿Qué motiva a los inversores de cripto a usar un servicio de custodia?
Así mismo, cabe destacar que durante la Asamblea estuvieron presentes: Mario Lopez (Vicepresidente en la Cámara Argentina Fintech); Matias Fermín (Coordinador Regional en Fintech Iberoamérica); Diego García (Presidente de la Cámara Paraguaya Fintech); Rodolfo Grela (Secretario de la Cámara Uruguaya Fintech); Ernesto Calero (Director Ejecutivo en la Asociación Fintech México); Roberto Vargas (Presidente de Asociación Fintech Perú); Enrique Galdámez (Director Ejecutivo de la Asociación Fintech Guatemala); Diego Perez (Presidente de la Asociación Fintech Brasil); María Elena Machado (Presidenta de la Asociación Fintech Venezuela); Ángel Sierra (Director Ejecutivo en Fintech Chile); Erick Chacón (Presidente de la Asociación Fintech El Salvador); María Mercedes (Vicepresidente de Operaciones de Colombia Fintech); y Ramiro Galindo (Presidente de la Cámara Fintech Bolivia).
Por lo tanto, en este sentido, la Alianza, a través de un comunicado, resaltó que la presencia masiva de las autoridades de todas las asociaciones fintech reafirmaba el compromiso y la convicción sobre el desarrollo de la industria en la que Iberoamérica se había transformado “en un polo generador de soluciones tecnológicas para brindar mayor inclusión, acceso y desarrollo de los mercados financieros”.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.