La constante búsqueda de innovación que caracteriza al sector cripto ha encontrado un nuevo e interesante nicho de trabajo en los conocidos como tokens derivativos. Dichos tokens se enmarcan en una característica muy peculiar, y es la de vincular la evolución de un proyecto en función de lo que haga el otro.
Así, cuando el token de referencia supera un determinado hito o evento, el token derivativo experimenta algún cambio importante en su estructura o funcionamiento. Ese es el caso del token que ahora traemos a colación, ETH ETF Token, dada la enorme expectación que está levantando entre los asistentes.
Un proyecto ligado a un hito histórico
ETH ETF Token es un proyecto directamente vinculado al lanzamiento del primer ETF spot de Ethereum, un hecho histórico que seguramente coincida en el tiempo con el del primer ETF de Bitcoin.
Se trata en todo caso de un evento que marca un antes y un después en la industria cripto, puesto que de forma implícita se otorga a ETH un rango de activo de inversión viable y disponible para el gran público, que es el que en última instancia está demandando estos ETF.
Bien sea con una compra directa, o con una compra superpuesta, en lo que técnicamente se conoce como “IIC de IIC” o fondos de fondos, millones de personas tendrán en breve la posibilidad de participar de la segunda criptomoneda más grande mediante un vehículo de inversión regulado y gestionado por entidades financieras de primer nivel.
El efecto inmediato que veremos será un alza importante en la cotización de Ethereum, que de pasada podría arrastrar consigo a buena parte del mercado, sobre todo proyectos construídos en ERC-20.
¿Cuándo se lanzará el primer ETF de Ethereum?
Aunque no hay una fecha exacta sobre la mesa, el lanzamiento del ETF de Ethereum se prevé ya para el primer trimestre de 2024, si bien pudiere darse incluso antes.
Los aspirantes a lograr el primer listado de su vehículo de inversión son gestoras tales como BlackRock, Fidelity o Invesco, empresas que mueven cientos de miles de millones de dólares en activos de todo tipo.
Sin embargo, pudiere ser que quien antes se alce con la victoria en esta carrera sea la gestora Grayscale, que cuenta con la ventaja de tener ya un Trust operando sobre ETH spot.
Sea cual sea la empresa que resulte ganadora, a los efectos de su impacto en ETH ETF Token no se condiciona, puesto que el mecanismo de funcionamiento de esta propuesta no se liga a que sea un promotor concreto el que lance el primer ETF spot de Ethereum.
Así funciona ETH ETF Token
La propuesta de ETH ETF Token pasa por ser la de un token de tipo ERC-20 de Ethereum y lanzado a través de stealth launch, es decir sin acudir previamente a una ICO. En total se han acuñado 100 millones de $ETHETF, distribuyendo el 95% de ellos en pools de liquidez para DEX y conservando el 5% para preparar futuros listados en CEX.
Según el smart contract del proyecto, se aplicará una tasa de quema del 2% en cada transacción realizada con este token. Dicha tasa estará en vigor hasta que se produzca finalmente la aprobación oficial del primer ETF spot de Ethereum. Estaríamos hablando pues del visto bueno de la SEC, sin entrar en plazos legales para el lanzamiento de producto a mercado.
El token se estrenó hace escasos días en plataformas descentralizadas, con un precio de salida de 0.005063 dólares. En cuestión de horas el precio logró dispararse gracias a la buena acogida que le dieron los inversores, creciendo con fuerza y situándose como una de las criptomonedas con mayor revalorización intradía.
La compra del token la vamos a poder efectuar intercambiando tokens ETH o WETH. En estos momentos, la pantalla de Dextools nos refleja que $ETHETF cotiza en los 0.009920 dólares. Resulta esperable que dicho precio prosiga su escalada conforme se vayan sucediendo las noticias sobre la marcha del ETF spot de Ethereum.