El negocio de la minería de Bitcoin es más grande que nunca en los niveles de precios actuales. Y los nuevos datos muestran cuál improbable es realmente una crisis masiva de mineros de BTC.
Como señaló la popular cuenta de Twitter «@venturefounder» el 14 de enero. «El precio del Bitcoin está en alrededor de un 20% por encima del costo de producción para los mineros».
La capitulación de los mineros de BTC no es un riesgo actual
A pesar de caer $27.000 dólares por debajo de los máximos históricos, el Bitcoin es más atractivo que nunca para los mineros. La tasa de hash, una estimación de la potencia de procesamiento total dedicada a la minería, alcanzó nuevos máximos históricos esta semana.

Mientras tanto, aquellos preocupados de que una nueva caída del precio del Bitcoin podría presionar a los mineros para que vendan sus activos, recibieron nuevas garantías a través de datos que cubrían a cuánto BTC/USD debería negociarse para que alcanzaran el punto de equilibrio.
Haciendo referencia al indicador de costos de producción de Bitcoins de Charles Edwards, director ejecutivo de la administradora de activos Capriole, Venturefounder reveló que el punto de equilibrio de precios para el Bitcoin es actualmente de $34.000 dólares.
«Las peores crisis que ha tenido el Bitcoin, se debieron a la capitulación de los mineros en diciembre del 2018 y marzo del 2020, cuando el Bitcoin cayó por debajo de los costos de producción», agregó en los comentarios.
«El Bitcoin estaba en riesgo de capitulación de los mineros, cuando se ubicó en $30.000 dólares en mayo. El costo de producción actual es de $34.000 dólares, 20% por debajo del precio actual», dijo Edwards.
Como tal, no hay un motivo para que los mineros vendan sus BTC, gracias a la rentabilidad actual. Así, como a la perspectiva futura del mercado de criptomonedas.
En una publicación de Medium sobre el costo de producción del Bitcoin, en el 2019. El experto Charles Edwards señaló que las tarifas de transacción otorgadas a los mineros les brindan un colchón adicional contra las incursiones de precios al contado por debajo del costo de producción.
Los mineros están acumulando Bitcoins
Los nuevos datos, muestran que los mineros de Bitcoins están acumulando más monedas que en cualquier otro momento de los últimos cinco meses. Lo que podría representar una señal de que los precios actuales no son para una venta masiva.
Asimismo, la popular cuenta de Twitter «Bitcoin Archive» describió una acumulación «masiva» por parte de los mineros.



También, según muestra Glassnode, se ha acelerado una tendencia de acumulación de Bitcoins desde que tocó máximos de $69.000 dólares.
Esto, representa un balance general saludable del mercado y demuestran que los actuales temores de futuras dificultades económicas no tienen un peso significativo en el sector minero ni en el Bitcoin.
Actualmente, las estimaciones mínimas en el peor de los casos, entre analistas reconocidos, predicen una cotización mínima del Bitcoin no menor a $30.000 dólares.
Una gran cantidad de mineros de Bitcoins, buscan salir de Kazajistán
Luego de convertirse en el 2021 en el segundo país a nivel mundial con la mayor concentración de mineros de Bitcoin. Kazajistán se ha convertido en un sitio conflictivo para desarrollar la minería. Así lo reveló una investigación de Reuters. Según la cual, una gran cantidad de empresas de minería estarían preparándose para salir el país.
El informe señala, que las distintas granjas mineras de Bitcoins, tienen miedo de que la inestabilidad política y económica que se está desarrollando en Kazajistán desde que inició este año 2022, y la amenaza de normas más estrictas para la minería, los deje en quiebra. Por este motivo, estarían estudiando trasladar al menos una parte de sus operaciones a países como Estados Unidos y Rusia.
La primera semana de este año, Kazajistán ha estado bajo protestas masivas que llevaron al gobierno a tomar medidas extraordinarias, como cortar el suministro eléctrico a ciertas regiones y la regulación del servicio de internet, dejando a las granjas de minería sin conexión a la red. Este evento produjo una fuerte caída del 12% en la tasa de hash del Bitcoin.
A pesar de que ya surgen noticias positivas sobre la finalización de la situación y el retiro de tropas por parte de Rusia. Los mineros de Bitcoin consideran que «el desarrollo y la estabilidad de la industria de minera en Kazajistán aún está en peligro».
Sin embargo, los pequeños mineros en Kazajistán dudan en moverse a otro país. Para estos pequeños operadores, aún parecen haber ventajas aprovechables, con impuestos relativamente bajos (por los momentos), así como costos de mano de obra muy competitivos en comparación a otros países.