Litecoin lanzó su gran actualización denominada «Mimblewimble»

Tras casi dos años y medio de desarrollo, Litecoin ha lanzado finalmente su actualización denominada «Mimblewimble», la cual permitirá realizar transacciones enfocadas en la privacidad en la red.

La integración de Mimblewimble en Litecoin se produjo mediante el bloque de extensión de Mimblewimble, también conocido como MWEB. El cual permite a los usuarios de la red optar por transacciones mucho más confidenciales y seguras. El desarrollador principal de MWEB, David Burkett, dijo que la actualización mejorará la viabilidad de Litecoin como una criptomoneda que puede utilizarse para transacciones cotidianas, como pagar salarios de empleados e incluso comprar inmuebles.

Mimblewimble, es un protocolo descentralizado enfocado en la privacidad. El origen del nombre de este protocolo, viene dado por un hechizo proveniente de serie de libros de Harry Potter. El protocolo MWEB tiene como función principal la confidencialidad que permite a los usuarios ocultar la información de las transacciones.

Al momento de redactar este artículo, Litecoin cotiza a $109,71 dólares, según CoinMarketCap.
Al momento de redactar este artículo, Litecoin cotiza a $109,71 dólares, según CoinMarketCap.

La red Litecoin lanzó su primera red de prueba de Mimblewimble en octubre del 2020. Tras sufrir un retraso inicial debido a la baja participación de la comunidad.

Las criptomonedas privadas que promueven el anonimato han sido objeto de escrutinio en todo el mundo. Distintos exchanges eliminaron de sus plataformas a las criptomonedas Monero (XMR), Zcash (ZEC) y Dash (DASH) a principios del 2021 en medio de una ola de presión regulatoria.

A pesar de ser una de las primeras criptomonedas en salir al mercado. Litecoin ha luchado por mantener su importancia a lo largo de los años. Litecoin se ubica actualmente, en la posición 22 en el ranking de capitalización de mercado. Con una capitalización total de $7.699 millones de dólares, según CoinMarketCap.

Mimblewimble

Mimblewimble fue diseñado y presentado en el 2016, por un desarrollador anónimo llamado «Tom Elvis Jedusor». Este nombre, se refiere a la traducción francesa de «Voldemort».

Mimblewimble, proporciona un marco para una Blockchain que ofrece escalabilidad, fungibilidad, privacidad y anonimato. Esta red, toma su nombre del popular hechizo para «atar lenguas» de la serie de libros de Harry Potter. El hechizo ata la lengua de la víctima para evitar que revele información específica, el protocolo Mimblewimble funciona literalmente como el hechizo, ya que el protocolo permite que la información de las transacciones permanezca completamente anónima.

Además del anonimato y las transacciones privadas, la tecnología de Mimblewimble pone un gran énfasis en la fungibilidad y la escalabilidad de la red, características claves de las que carecen actualmente muchas otras Blockchains. La Litecoin Foundation considera, que la integración de Mimblewimble a su red, beneficiará al estatus de Litecoin como «dinero sólido». Que es un concepto amplio que se refiere a las «stablecoins» que son menos susceptibles a la depreciación y a la influencia de las políticas monetarias reguladoras.

La función del anonimato completo de las transacciones de Mimblewimble contrasta con el protocolo de Bitcoin y otras criptomonedas, donde generalmente se revela la dirección del remitente, la cantidad de criptomonedas enviadas y la dirección del receptor. Mimblewimble no revela ninguna de estas informaciones.

Actualmente, MimbleWimble Coin se comercializa en varios exchanges, incluidos Bitforex, Hotbit, TradeOgre y Whitebit.

- Advertisement - spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí