La consolidación del precio de Bitcoin abre la puerta para que APE, MANA, AAVE y FIL suban
Después de un repunte de casi el 20% la semana pasada, Bitcoin (BTC) está en camino de terminar esta semana con ganancias de aproximadamente el 10%. El repunte de Bitcoin ha mejorado el sentimiento y ha atraído la compra de varias altcoins. Esto ha hecho que la capitalización total del mercado de criptomonedas supere la marca del billón de dólares.
La fuerte recuperación de Bitcoin ha asustado a varios analistas que siguen mostrándose escépticos sobre el repunte. Algunos creen que la subida actual es un rebote de gato muerto que invertirá la dirección bruscamente, mientras que otros ven similitudes entre el rally actual y la recuperación del mercado bajista de 2018.
Aunque los traders deberían estar preparados para cualquier eventualidad, el ritmo de subida de Bitcoin apunta a un posible mínimo importante. Es probable que haya baches en el camino, pero es probable que los traders compren agresivamente las caídas.
La recuperación sostenida de Bitcoin puede alentar la compra de determinadas altcoins.
Estudiemos los gráficos de Bitcoin y de algunas altcoins que están mostrando fortaleza a corto plazo.
BTC/USDT
Bitcoin subió por encima de la resistencia de USD 21,650 el 20 de enero, lo que indica la reanudación de la subida. Esto demuestra que la demanda sigue siendo fuerte en los niveles más altos.
Los alcistas superaron la resistencia de los USD 22,800 el 21 de enero, pero no lograron consolidar la ruptura, como se aprecia en la mecha larga de la vela del día.
Mientras que las medias móviles alcistas indican que los alcistas están al mando, el índice de fuerza relativa (RSI) en el territorio de sobrecompra justifica la precaución. Sugiere la posibilidad de unos días de consolidación o corrección menor.
Sin embargo, cuando se inicia una nueva tendencia alcista, el RSI a veces tiende a permanecer en la zona de sobrecompra y frustra a los bajistas. Si esto sucede, la tendencia alcista puede continuar sin un retroceso importante y el par podría alcanzar los USD 25,211.
A la baja, el primer soporte se encuentra en USD 21,480. Si el par rebota desde este nivel, los alcistas estarían comprando cada vez que se produce una caída. Esto podría aumentar la probabilidad de un repunte hasta los USD 25,211.
El gráfico de cuatro horas muestra que los alcistas están intentando convertir el nivel de USD 22,800 en soporte. Si el par continúa subiendo y supera los USD 23,271, el impulso alcista podría aumentar y el par podría precipitarse hacia los USD 25,211.
Si el par cae por debajo de los USD 22,600, podría alcanzar la media móvil exponencial (EMA) de 20 días. Este nivel puede actuar como soporte, pero si los bajistas logran tirar el precio por debajo de ella, la próxima parada podría ser USD 21,480.
APE/USDT
ApeCoin (APE) ha oscilado entre USD 7,80 y USD 3 durante los últimos meses. Después de que los bajistas no consiguieran hundir el precio por debajo del rango, los alcistas están intentando volver. Intentarán impulsar el precio hasta la resistencia del rango.
Las medias móviles alcistas y el RSI en la zona de sobrecompra sugieren que los compradores llevan las de ganar. Existe una pequeña resistencia cerca de los USD 6.40, pero si los compradores la superan, el par APE/USDT podría alcanzar los USD 7.80. Este nivel podría ser testigo de ventas agresivas por parte de los bajistas.
La visión positiva podría invalidarse a corto plazo si el precio gira a la baja y rompe por debajo de la EMA de 20 días (USD 4.80). Esto podría hundir el precio hasta la media móvil simple de 50 días (USD 4.17).
El gráfico de cuatro horas muestra que el par se encuentra en una fuerte tendencia alcista. Los bajistas intentan frenar la subida en los USD 6, pero los alcistas no han cedido demasiado terreno. Esto indica que se está comprando cada pequeña caída. Los alcistas intentarán ahora impulsar el precio por encima de los USD 6 y reanudar la tendencia alcista.
Por el contrario, los bajistas intentarán situar la cotización por debajo de la EMA 20. Si lo logran, los alcistas podrían tomar ganancias. El par podría caer hasta los USD 5.
MANA/USDT
Decentraland (MANA) repuntó con fuerza desde los USD 0.28 del 30 de diciembre hasta los USD 0.78 del 21 de enero, lo que muestra un fuerte impulso a favor de los alcistas.
Los bajistas vendieron la ruptura por encima de USD 0.74 el 17 de enero, pero los alcistas intervinieron y compraron la caída a USD 0.61. Esto demuestra que el sentimiento sigue siendo positivo y que los traders ven las caídas como una oportunidad de compra.
Los alcistas tendrán que mantener el precio por encima de USD 0.74 para señalar el inicio del siguiente tramo de la recuperación. El par MANA/USDT podría alcanzar los USD 0.87 y, posteriormente, la barrera psicológica de USD 1.
Si los bajistas quieren tomar la delantera, tendrán que hundir el precio por debajo de USD 0.61. Si lo logran, el par podría comenzar una corrección más profunda hacia los USD 0.53.
En el gráfico de cuatro horas se observa la formación de un patrón de cabeza y hombros inverso. Si los compradores impulsan el precio por encima de la línea del cuello del patrón, la configuración se completará y el par podría dispararse hacia el objetivo en USD 0.93.
Por el contrario, si el par cae desde el nivel actual y rompe por debajo de las medias móviles, los bajistas estarían protegiendo la resistencia de USD 0.74. El par podría caer a la zona de soporte de USD 0.61 a USD 0.55.
AAVE/USDT
Aave (AAVE) rompió y cerró por encima de la línea de tendencia bajista el 17 de enero, lo que indica un posible cambio de tendencia. Los bajistas intentaron hacer retroceder al par por debajo de la línea de tendencia bajista el 18 de enero, pero los alcistas se mantuvieron firmes.
La EMA de 20 días al alza (USD 74) y el RSI en la zona de sobrecompra sugieren que los alcistas tienen ventaja. Esta ventaja podría reforzarse aún más con una ruptura por encima de los USD 92. El par AAVE/USDT podría entonces repuntar hasta el nivel psicológicamente crucial de los USD 100.
Este nivel podría suponer de nuevo un fuerte desafío para los compradores, pero si superan este obstáculo, el par podría dispararse hacia los USD 115.
Por el contrario, si el par retrocede y se sitúa por debajo de la línea de tendencia bajista, será señal de que los bajistas están activos en niveles superiores. La ventaja puede inclinarse a favor de los bajistas en un deslizamiento por debajo de la EMA de 20 días.
En el gráfico de cuatro horas, los bajistas defienden la zona comprendida entre los USD 88 y los USD 91, pero no han logrado situar la cotización por debajo de las medias móviles. Es por ello que los alcistas están comprando las caídas.
Los alcistas intentarán superar esta zona. Si lo logran, el par podría retomar la tendencia alcista.
En cambio, si los alcistas no logran superar los USD 91, los bajistas intentarán llevar al par por debajo de las medias móviles. El par podría caer hasta los USD 78 y posteriormente hasta los USD 73.
FIL/USDT
Filecoin (FIL) rompió por encima de la línea de tendencia bajista el 14 de enero y mantuvo el retest del nivel de ruptura el 18 de enero. Esto sugiere que los alcistas han convertido la línea de tendencia bajista en soporte.
Las medias móviles han completado un cruce alcista y el RSI se encuentra en zona de sobrecompra, lo que indica que los alcistas tienen el control. El par FIL/USDT podría repuntar hasta los USD 6.50, donde los bajistas podrían volver a montar una fuerte defensa. Si los alcistas superan este nivel, el movimiento alcista podría alcanzar los USD 9 con un breve parón cerca de los USD 7.
La EMA de 20 días (USD 4.24) es el soporte importante a tener en cuenta a la baja, ya que una caída por debajo podría inclinar la ventaja a favor de los bajistas.
Los bajistas intentaron frenar el rally de alivio en los USD 5, pero los alcistas superaron esta resistencia e iniciaron el siguiente tramo de la recuperación. Las medias móviles alcistas y el RSI en la zona de sobrecompra indican que los alcistas están firmemente en el asiento del conductor. Los compradores tratarán de impulsar el par hacia los USD 6.50 y luego hacia los USD 7.
A la baja, la EMA 20 es el soporte crítico a tener en cuenta. Si la cotización rebota desde este nivel, indicará que la tendencia alcista se mantiene intacta. Por otro lado, si los bajistas arrastran al precio por debajo de las medias móviles, el par podría desplomarse hasta los USD 4.20.
Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresadas aquí son solo de los autores y no necesariamente reflejan o representan los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.
Este artículo no contiene consejos o recomendaciones de inversión. Cada inversión y movimiento comercial implica un riesgo, y los lectores deben llevar a cabo su propia investigación a la hora de tomar una decisión.