Cryptocity
Seguir
  • Noticias
  • CREADORES DE CONTENIDO
  • Educación Financiera
  • NTF Esports
  • Contacto
    Home / Noticias / Noticias / Injective lanza un fondo de ecosistema de USD 150 millones para impulsar la adopción de DeFi y Cosmos
Noticias
25 de enero de 2023
Share this:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Pinterest
  • Email to a Friend

Injective lanza un fondo de ecosistema de USD 150 millones para impulsar la adopción de DeFi y Cosmos

Injective, un protocolo de blockchain de capa 1 fundado en 2018, ha lanzado un fondo de ecosistema de USD 150 millones para apoyar a los desarrolladores que construyen sobre la red Cosmos.

El denominado grupo de ecosistema está respaldado por un gran consorcio de firmas de capital riesgo y Web3, entre las que se incluyen Pantera Capital, Kraken Ventures, Jump Crypto, Kucoin Ventures, Delphi Labs, IDG Capital, Gate Labs y Flow Traders. Según Injective, el consorcio es el mayor reunido dentro del amplio ecosistema Cosmos.

Los desarrolladores seleccionados para el fondo recibirán apoyo a través de «tokens a medida e inversiones de capital», además de tutoría, asistencia técnica, desarrollo empresarial y marketing, dijo Injective. Los proyectos que construyan finanzas descentralizadas (DeFI) e infraestructuras de interoperabilidad recibirán la máxima prioridad. También se han destinado fondos a proyectos de creación de plataformas comerciales, soluciones de escalabilidad e infraestructuras de «proof-of-stake».

Cuando se le preguntó cómo se asignarían los fondos, el cofundador y CEO de Injective Labs, Eric Chen, dijo a Cointelegraph: «El enfoque de la iniciativa del ecosistema para la asignación de fondos es centrarse en encontrar el ajuste adecuado para cada proyecto, en lugar de ser demasiado estrictos con un número fijo para la financiación». Y añadió:

“[E]n términos de etapa, el grupo apunta principalmente a proyectos en etapa inicial (semilla para la Serie B), pero también se puede considerar la financiación de seguimiento caso por caso. El tamaño de los fondos otorgados variará según la etapa y las necesidades del proyecto, con el objetivo de brindar el nivel adecuado de apoyo para que cada proyecto tenga éxito”.

Injective, también conocido como Injective Protocol, es una plataforma descentralizada de contratos inteligentes creada con Cosmos SDK, un kit de desarrollo que promueve una infraestructura más rápida y rentable que Ethereum. Chen dijo que Cosmos ofrece más versatilidad, opciones de personalización y escalabilidad horizontal que otras cadenas de bloques.

“No creo que DeFi esté destinado a atacar a TradFi. Se supone que DeFi complementará a TradFi, al menos inicialmente», argumenta @el33th4xor de @avalabsofficial cuando el reportero de Cointelegraph @gazza_jenks le preguntó en @wef en Davos.

¿Estás de acuerdo con sus pensamientos sobre el propósito de DeFi?

Cosmos tiene una capitalización de mercado de aproximadamente USD 3,700 millones, lo que la convierte en la vigésima mayor red blockchain, según CoinMarketCap.

DeFi entró en el discurso público en el verano de 2020, con varios proyectos prominentes que dieron el pistoletazo de salida al mercado alcista de las criptomonedas poco después de la división cuatrienal de Bitcoin. Aunque la actividad de DeFi se ha desacelerado en el último año, el sector ha sido en gran medida inmune a los problemas que plagan las plataformas de finanzas centralizadas, o CeFi.

«La naturaleza descentralizada de los protocolos DeFi permite una mayor transparencia y una verdadera propiedad de los fondos, lo que siempre será una ventaja clave frente a las finanzas centralizadas», explicó Chen.

Tweets by cryptocitypress
Cryptocity
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Cryptocity. All Rights Reserved.