Fabricante de ASICs Canaan se expande hacia Kazajistán

La empresa fabricante de equipos de minería de Bitcoin (ASICs), Canaan Inc., anunció una nueva fase en la expansión de su mercado. Se trata del país centroasiático Kazajistán, hacia donde la compañía estaría realizando importantes envíos de equipos de minería digital. De esta manera, una nueva ventana de comercio inicia para esta firma que cotiza en Nasdaq.

Según cifras de la compañía, unos 10.300 equipos se habrían enviado hacia esa nación hasta el pasado 31 de diciembre. Estos envíos serían ventas a empresas estacionadas dentro del mencionado país. Sin embargo, la empresa no ofreció detalles de las asociaciones como los nombres de las empresas compradoras de sus máquinas.

La información fue suministrada de manera pública por parte de la directiva de la empresa el pasado martes. Además, aseguran que se trata de la primera fase de un plan de envíos más amplio. Debe tenerse en consideración que Kazajistán es uno de los países con mayor recepción de mineros desterrados de China luego de la prohibición que establecieron las autoridades de Pekín.

¿Qué tienen de especial los ASICs de Canaan?

Canaan se cuenta como una de las principales empresas fabricantes de ASICs del mundo después de Bitmain y MicroBT. Sus equipos clásicos se cuentan entre los mejores. Sin embargo, las actualizaciones hasta hace poco no habrían sido tan competitivas como las de sus rivales. Así, la empresa comenzó a perder fuerza en lo que respecta a la demanda de sus modelos.

Tras su inicio de operaciones en la bolsa de valores de Nueva York, la empresa comenzó a recolectar importantes fondos para mejorar sus modelos. Ahora los mismos son de gran prestigio y parecen volver a los viejos tiempos de la competitividad. Sin embargo, competir con las otras dos firmas parece no ser una tarea fácil.

A pesar de esto último, las ventas de la empresa parecen levantar cabeza e importantes firmas occidentales adquieren sus equipos. Otra de las razones para que Canaan mejore su mercado es el exceso de demanda para una oferta limitada de las otras empresas. Esto último, estaría motivado en gran parte por la crisis de escasez de chips semiconductores.

Sea como sea, los equipos de la fabricante china de ASICs, Canaan Inc, parecen conquistar nuevos espacios, entre los que se destaca Kazajistán. La permisividad del gobierno de este país, se perfila como uno de los factores principales para que el negocio de la minería digital florezca dentro de sus fronteras.

La fabricante de ASICs Canaan Inc., es una de las empresas de su área en cotizar en Nasdaq. Fuente: Bitcoin News
La fabricante de ASICs Canaan Inc., es una de las empresas de su área en cotizar en Nasdaq.

El éxodo de China y el paraíso centroasiático

Como ya se resaltó, entre los factores que permiten la subida de las ventas de Canaan, destaca la fórmula 2021. La misma consiste en la facilidad para establecerse en el país, más la prohibición y cercanía de China. En consecuencia, las autoridades del país vienen anunciando energía barata e impuestos bajos para los mineros. Esto puso al país en el top de países mineros. Pero no fue hasta la prohibición en China, cuando miles de mineros desplazados se establecieron en esa nación.

Tan grande es el afluente de mineros, que recientemente las autoridades manifestaron preocupación por un potencial déficit de energía. Ahora, Kazajistán ocupa el puesto cinco en lo que concierne al hashrate de la más importante de las monedas digitales en capitalización de mercado.

De esta manera, Kazajistán se convierte en uno de los principales impulsores del renacimiento de las ventas de la fabricante de ASICs Canaan Inc. Debe tenerse en cuenta que la directiva de esta empresa fue una de las que se pronunció con términos más duros ante la prohibición de la minería en China el año pasado.

En ese entonces, el CEO de la firma Zhang Nangeng manifestó que las empresas mineras hacían un uso más racional de la energía comparada con otras ramas. Además, anunció que la contribución de las mismas a la economía nacional, era de gran impacto en todos los sentidos.

- Advertisement - spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí