Eric Adams, el alcalde de Nueva York, «cobrará» este viernes su primer sueldo en Bitcoin y Ethereum

Adams, alcalde de la ciudad de Nueva York, anunció que cobrará este viernes, su primer sueldo en Bitcoin y Ethereum. Los $21.562 dólares correspondientes al sueldo de Adams, no se pagarán directamente en criptomonedas. En su lugar, Adams recibirá primero dólares, que luego convertirá en BTC y ETH a través del popular exchange Coinbase.

Como alcalde electo, Adams prometió cobrar los primeros tres cheques de su sueldo en criptomonedas.

«Nos emociona ver al alcalde de Nueva York, Eric Adams, recibiendo su primer sueldo en criptomonedas. Esta es una señal de que la capital financiera del mundo, está abierta a la criptoinnovación», dijo Diogo Mónica, presidente de Anchorage Digital.

Adams ha expresado sus intenciones de construir un centro de criptomonedas en Estados Unidos. Compitiendo con el alcalde de Miami, Francis Suárez, quien también dijo que aceptaría su próximo sueldo en Bitcoin.

«Actualmente, Nueva York es el centro del mundo y deseamos que sea el centro de las criptomonedas y otras nuevas innovaciones financieras. Estar a la vanguardia de dichas innovaciones, nos ayudará a crear empleos, mejorar nuestra economía y seguir siendo un imán para el talento global», dijo Adams en el comunicado este jueves.

A pesar de los esfuerzos del alcalde de New York, lo que Adams podría hacer como alcalde para apoyar una mayor adopción de las criptomonedas, es limitado. Las empresas de Nueva York están sujetas a uno de los regímenes regulatorios más estrictos de los Estados Unidos y esto es algo donde Adams no tiene poder. Asimismo, Adams agregó que la ciudad no puede pagar a los empleados directamente en criptomonedas. Debido a las fuertes regulaciones del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL).

Rusia anunció medidas enérgicas contra las criptomonedas

Este jueves 20 de enero, el Banco Central de Rusia propuso una prohibición total de la minería y el comercio de criptomonedas. Debido a esto, la cotización de las principales criptomonedas se vio afectada.

El día de hoy, al momento del anuncio, el Bitcoin baja un 4,72% a $38,750 dólares. Esto, cuando Rusia, que alberga aproximadamente el 12% de las actividades mineras mundiales de BTC, dijo que las criptomonedas «tienen el sello de un esquema piramidal» y «podrían representar una amenaza para el sistema financiero del país».

Una proclamación de China el año pasado, que anteriormente había instituido una prohibición similar, provocó una liquidación masiva del mercado, porque se vio como un movimiento regulatorio importante, afectando a muchas operaciones mineras.

«La minería de Bitcoin, ciertamente está creciendo mucho más rápido que lo que se podría perder debido a la prohibición de Rusia. Esto es, una manera de decir que las criptomonedas están en una etapa más madura en este momento», comentó David Tawil, presidente de ProChain Capital.

Al momento de esta redacción, la cotización del Bitcoin se ubica en $38.750 dólares. Fuente: CoinMarketCap
Al momento de esta redacción, la cotización del Bitcoin se ubica en $38.750 dólares. Fuente: CoinMarketCap

Sin embargo, no todas las opiniones son positivas. «El impacto de esta decisión será significativa. En primer lugar, como mínimo, provocará una reacción inmediata en el mercado de las criptomonedas, y nuestra reciente investigación muestra que este tipo de acontecimientos y anuncios aumentan tanto el precio, como la incertidumbre política en los mercados. En segundo lugar, provocará nuevos procesos de migración de mineros y cambios en el panorama de la minería de Bitcoins», dijo Larisa Yarovaya, profesora asociada de finanzas en la Universidad de Southampton.

- Advertisement - spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí