Una encuesta realizada por Consensys sobre la base de 15,000 personas en 15 países del mundo, ha revelado datos que muestran cómo, en Latinoamérica, más del 50% de los encuestados conoce y comprende el concepto de las criptomonedas, llegando al 59% en Brasil.
Los datos muestran que el 92% de los encuestados por Consensys han oído o están familiarizados con las criptomonedas, pero en el conjunto de preguntas efectuadas a los participantes, permite a la consultora determinar que «más del 50% de los encuestados afirmó haber oído hablar de ellos y también entender lo que son. La proporción de encuestados que afirman entender qué son las criptomonedas es mucho mayor en Nigeria (78%), Corea del Sur (63%), Sudáfrica (61%), Brasil (59%) e India (56%), aunque es mucho mayor. más bajo en Indonesia y Japón, y sólo 1 de cada 3 dice saber qué es la criptografía”.
Bitso y Despegar se asocian para facilitar el uso de criptomonedas en Argentina
En Argentina el 96% de las personas encuestadas han respondido haber oído hablar de las criptomonedas. Brasil lidera la región con el 98%, México le sigue con un 96% y Estados Unidos con 95% de respuesta positivas sobre la existencia de las criptomonedas.
Un dato revela que “los hombres de entre 25 y 34 años son los segmentos sociodemográficos con un mejor conocimiento de las criptomonedas, mientras que las mujeres y los encuestados de mayor edad tienden a tener menos conocimientos”.
Inflación en México se desacelera por séptimo mes consecutivo en agosto
La consulta también abordó temas como los NFT y la web3. En tal sentido, la pregunta hecha por la consultora fue: ¿Qué tan familiarizado está con el concepto de token no fungible (NFT)?. Ante esta interrogante, el 76% de los encuestados en el Reino Unido han dicho que no han tenido un NFT.
Por su parte, en Argentina el 17% dijo que está bastante familiarizado con el concepto de NFT, mientras que el 24% dijo no tener idea de lo que significa. Así mismo el 27% dijo que no están nada familiarizados, y apenas el 4% está muy familiarizado con el concepto.
En Brasil, un 11% de los encuestados han indicado que están muy familiarizados con los tokens no fungibles, mientras que el 19% expresó no tener idea de lo que significa lo que es un NFT.
Mercado Libre avanza en Colombia: servicios financieros y criptomonedas a la vista
En México si bien el 7% dijo no saber lo que es un NFT, el 21% de los encuestados dicen estar bastante familiarizados y un 6% dijo estar muy familiarizados con los NFT.
En cuanto al concepto de la Web3, Consensys indicó que sólo el 24% de los encuestados a nivel mundial conocen el concepto de web3. Un 8% dijo estar muy familiarizado, mientras que el 16% dijo estar bastante familiarizado, y el 13% respondió no saber lo que es la web3.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Bitso y Despegar se asocian para facilitar el uso de criptomonedas en Argentina Inflación en México se desacelera por séptimo mes consecutivo en agosto Mercado Libre avanza en Colombia: servicios financieros y criptomonedas a la vista Analista: las presentaciones de VanEck y ARK inician «oficialmente» la carrera por los ETF de Ethereum al contado Ofertas de Bitcoin alcanzan su nivel más bajo desde marzo y el precio de BTC cae por debajo de los USD 25,700 Celsius Network presenta una denuncia contra EquitiesFirst La CNMC de España recomienda crear entornos de pruebas controlados para proyectos de Inteligencia Artificial