Cryptocity
Seguir
  • Noticias
  • CREADORES DE CONTENIDO
  • Educación Financiera
  • NTF Esports
  • Contacto
    Home / Noticias / Noticias / El Depósito Central de Valores integra a FinteChile para modernizar el mercado financiero
Noticias
28 de diciembre de 2022
Share this:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Pinterest
  • Email to a Friend

El Depósito Central de Valores integra a FinteChile para modernizar el mercado financiero

El custodio de valores chileno, Depósito Central de Valores (DCV) anunció una alianza con FinteChile, como parte de su programa de Fintech Partners, con el que fomentar la innovación en el mercado financiero chileno, mediante tecnologías como blockchain, que brinden soluciones de valor agregado a la industria.

Al respecto, Ángel Sierra, director ejecutivo de FinteChile, explicó:

“La incorporación del DCV a nuestro programa de Fintech Partners en el marco de la aprobación de la primera Ley Fintech, es una gran oportunidad para que esta normativa se aplique de forma efectiva y transparente, pero por sobre todo para que exista un beneficio directo hacia las personas”.

/Artículos relacionados

Más artículos

El Tec de Monterrey completa programa de clases en el metaverso en 2022

Mercados Noticia

El Tec de Monterrey completa programa de clases en el metaverso en 2022

Dec 28, 2022 10 mins ago

Midas Investments cesa operaciones tras crisis de FTX

Mercados Noticia

Midas Investments cesa operaciones tras crisis de FTX

Dec 28, 2022 1 hour ago

Inversores afectados demandan a fundadores de Gemini por fraude

Mercados Noticia

Inversores afectados demandan a fundadores de Gemini por fraude

Dec 28, 2022 2 hours ago

Argentina: investigan asociación ilícita con criptomonedas en la provincia de Catamarca

Mercados Noticia

Argentina: investigan asociación ilícita con criptomonedas en la provincia de Catamarca

Dec 28, 2022 3 hours ago

Gobierno de Buenos Aires dictará un seminario sobre blockchain

Mercados Noticia

Gobierno de Buenos Aires dictará un seminario sobre blockchain

Dec 28, 2022 4 hours ago

Las acciones de Argo Blockchain se disparan 120% pese a su batalla contra la bancarrota

Mercados Noticia

Las acciones de Argo Blockchain se disparan 120% pese a su batalla contra la bancarrota

Dec 28, 2022 4 hours ago

Argentina necesita más profesionales dedicados al universo cripto, según expertos

Mercados Noticia

Argentina necesita más profesionales dedicados al universo cripto, según expertos

Dec 28, 2022 5 hours ago

Meta despedirá al 18% de su personal en España en enero de 2023

Mercados Noticia

Meta despedirá al 18% de su personal en España en enero de 2023

Dec 28, 2022 6 hours ago

Desde hace años, el DCV impulsa la innovación en el mercado de capitales chileno mediante sus empresas, como AUNA Blockchain, uno de los consorcios que crea y desarrolla soluciones basadas en blockchain y entre sus servicios más conocidos está la votación electrónica para juntas de accionistas y asambleas.

A finales de noviembre, AUNA Blockchain, integrado por el Depósito Central de Valores (DCV), la Bolsa de Santiago y Gtd Chile, realizaron el torneo “AUNA Open Challenge”, donde participaron más de 100 startups de países como: Argentina, Colombia, Perú, India, Italia, Inglaterra, Estados Unidos y Chile.

Chile acelera adopción de blockchain en 2022

El reto “AUNA Open Challenge” exponsía que el desafío era buscar soluciones y colaboración entre empresas y modelos de negocio basados en ecosistemas. Los ganadores recibirán 10,000 dólares y tendrán la oportunidad de pilotear su solución en clientes reales y con la posibilidad de de expandirse a Chile, Perú, Colombia y Ecuador.

Rodrigo Roblero, gerente general del Depósito Central de Valores, enfatizó:

“A través de este acuerdo, el DCV espera colaborar y aprender del mundo Fintech para encontrar soluciones de valor agregado en los ámbitos de acción de nuestra empresa”.

A finales de septiembre, Huawei anunciaba su expansión y mejora del segmento de Cloud computing en Latinoamérica, más específicamente; Chile y México. La apuesta por este dúo de naciones, se efectúa con el objetivo de impulsar la transformación digital y el desarrollo de la región.

Pese a que la inversión está centrada en la computación en la nube; la empresa explicó que dicha infraestructura big data será de gran ayuda para toda una serie de proyectos relacionados con la tecnología blockchain, el metaverso y los tokens no fungibles (NFT).

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Tweets by cryptocitypress
Cryptocity
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Cryptocity. All Rights Reserved.