DCHESS: Nuestro análisis sobre este criptojuego de Ajedrez

Hemos recibido la solicitud para realizar un análisis de parte del equipo que lleva adelante DChess, un criptojuego en la red de Binance Smart Chain (BSC) pensado y articulado bajo la filosofía de “Play to Earn” (P2E), que permite que un jugador profesional o aficionado pueda invertir en un tablero NFT (Token No Fungible) para jugar partidas y torneos obteniendo una recompensa monetaria.

Nuestra opinión profesional

La economía de DChess se basa en dos tokens: el token de recompensa, denominado $KING, y el $QUEEN que representa la gobernanza, pero que aún no está listado.

En relación con el token de recompensa, este tiene previsto 7 (siete) sistemas de quema, aunque los 2 (dos) más importantes no se encuentran todavía operativos:

  • Mejora de piezas del tablero: SI
  • Cajas de recompensas (lootboxes): SI
  • Compra de avatares, tarjetas y marcos: SI
  • Compra de emojis: SI
  • Tableros baneados: SI
  • Entrada a los torneos: NO
  • Marketplace: NO

Estos sistemas han quemado a la fecha más de 5 (cinco) millones de tokens de un total aproximado de 21 millones, lo que representa alrededor del 20% de la circulación actual. Sin embargo, sin sus principales métodos de quema (entradas de torneos y marketplace) y arrojando una emisión diaria estimada en 300 mil tokens que otorga este criptojuego en recompensas, observamos que incidieron en constituir una tendencia sensiblemente bajista del $KING desde el inicio (sin contar otros factores como la reciente caída generalizada del mercado cripto). Aún así, con todos los factores mencionados el retorno de la inversión (ROI) se encuentra en promedio en 2 (dos) meses, niveles muy favorables para los ajedrecistas tradicionales acostumbrados a jugar gratis, pero aún altos para cualquier inversión sostenible a largo plazo.

Esto quiere decir que, y no nos cansaremos de repetir, el principal error de la mayoría de los inversores y los proyectos de Play2Earn es pensar que un ROI de 30 días (100% en dólares mensual) es una economía digital saludable. Financieramente es todo lo contrario, los niveles de rentabilidad que tiene actualmente Dchess con la caída del $KING, son muchos más sostenibles y razonables que al principio del juego.

Entonces, ¿Qué sucederá con el $KING?

Los inversores y ajedrecistas tienen que comprender que lo ideal es que una vez recuperada la inversión (sea incluso en más de un año) puedan obtener ingresos (sea mucho para algunos o poco para otros) de por vida. Lo más importante, que esto será realizando el deporte que muchos jugadores profesionales o aficionados aman y que difícilmente han podido monetizar a lo largo de la historia.

En conclusión, para cualquier analista sería fácil recomendar medidas tendientes a que el $KING multiplique su valor, pero no creemos necesario preocuparse por la caída del token, siendo que el mercado está ajustando la rentabilidad del mismo conduciéndolo hacia valores más razonables.

 Recomendaciones

Somos conscientes que la constante caída del $KING puede generar preocupación sobre todo en aquellos ajedrecistas ajenos al mundo financiero. Por lo tanto, puede resultar oportuno que el equipo de DChess adopte las medidas necesarias para suavizar la tendencia bajista.

Desde nuestro punto de vista, los factores que podrían colaborar para el cumplimiento de este objetivo es la pronta implementación de los sistemas de quemas pendientes o destinar una parte de lo que se recauda de la venta de tableros en moneda estable (BUSD) para recompra y quema del $KING.

Por último, consideramos relevante advertir al equipo de DChess no destinar un elevado nivel de recursos económicos que provoque una suba exponencial de corto plazo, en perjuicio del desarrollo y el funcionamiento del juego en el largo plazo. A su vez, supervisar y monitorear los niveles de liquidez del proyecto.

Sitio web: Dchess.net

Docs: White Paper

KING: 0xcf2D2CE89AeD0073540C497fcF894Ea22d37C7aF

Este artículo es brindado a efectos informativos y no debe en ninguna circunstancia considerarse como una oferta para comprar o vender activos digitales.  Cualquier decisión que tome de inversión debe realizarse en función de un análisis propio según su perfil de riesgo y plazo de inversión bajo la propia responsabilidad. 

- Advertisement - spot_img

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí