El 2022, ya prevé que algunas crypto empresas están a punto de cotizar en bolsa. Esperamos que el mercado de la OPI, complazca a los inversores.
Específicamente, varias crypto empresas de renombre se unieron a los mercados públicos en el 2021. Mientras que otras empresas retrasaron sus cotizaciones u optaron por recaudar capital privado. Varias prórrogas de 2021 podrían hacerse públicas este año, junto con algunas nuevas empresas.
¿Qué es una OPI?
Una Oferta Pública Inicial (OPI), es la primera venta de acciones de una empresa al público. Una empresa puede recaudar dinero mediante la emisión de deuda o de capital. Si la empresa nunca ha emitido capital para el público, este proceso se conoce como oferta pública inicial.
En otras palabras, hacer una oferta pública inicial también se conoce como «salir a la bolsa».
De hecho, en este post hay un vistazo a cinco crypto empresas que podrían estar entre las mayores OPI en el 2022, si se materializan.
1. Stripe
Stripe es un servicio de pagos online. Con la valoración de $ 95 mil millones, Stripe podría salir a bolsa ya en la primera mitad de 2022.
En su última ronda de financiación, Stripe logró recaudar $ 600 millones con una valoración de $ 95 mil millones. Esto podría convertir a esta empresa en una de las mayores OPI de la historia gracias principalmente a la creciente demanda de comercio electrónico debido a la pandemia.
2. Databricks
La empresa de inteligencia de datos e inteligencia artificial Databricks, consiguió una ronda de financiación de $ 1.600 millones en agosto. Que valoró a la empresa en $ 39 mil millones.
Por cierto, los inversores en la empresa incluyen a Morgan Stanley, Baillie Gifford, Andreessen Horowitz. También, BlackRock, Canada Pension Plan, T. Rowe Price. Tiger Global y Fidelity.
De hecho, Databricks es utilizado por más de 5000 empresas en todo el mundo, incluidas más del 40% de las empresas Fortune 500. Y dice que está en camino de generar más de $ 1 millón en ingresos en 2022, más del 75% año tras año.
Finalmente, esta empresa de Blockchain de gestión de datos podría salir a bolsa a principios de 2022.
3. Cybereason
Cybereason, la empresa de ciberseguridad con sede en Boston, tiene un par de cosas importantes a su favor que indican que el 2022 podría ser el año.
Juega en el espacio de detección y respuesta extendidas (XDR) y ha aumentado significativamente, cuando recaudó $ 275 millones en financiamiento liderado por Liberty Strategic Capital.
4. Revolut
El banco digital Revolut, con sede en Londres, cofundado en 2015 por el CEO Nikolay Storonsky y el CTO Vlad Yatsenko, posiblemente podría salir a bolsa en 2022. Probablemente, en una cotización en Londres.
Se dice que la compañía tiene alrededor de 15 millones de clientes y fue valorada por última vez en $ 33 mil millones en una ronda de financiamiento de la Serie E liderada por SoftBank Vision Fund y Tiger Global Management.
5. Patreon
Patreon pensó en salir a bolsa en 2021, pero, en cambio, recaudó una ronda de Serie F de $ 155 millones que la valoró en $ 4,3 mil millones.
La plataforma con sede en San Francisco conecta a creadores de contenido como músicos, podcasters y blogueros con fans. Además, ofrece herramientas para que esos creadores moneticen su contenido ofreciendo NFT también.
Algunas OPI que ocurrieron en el 2021
Coinbase (COIN)
Coinbase, se hizo pública el 14 de abril, una de las OPI más esperadas de 2021. El precio de las acciones de Coinbase saltó inicialmente a un máximo de $ 430 después de salir a bolsa.
Robinhood (HOOD)
Robinhood, la famosa empresa de servicios financieros, fue creada en 2013. Pero su nombre saltó a la fama durante la pandemia del Coronavirus. Debido a las cuarentenas, muchas personas comenzaron a interesarse por las acciones. Particularmente, su salida a bolsa fue el 29 de julio de 2021.
SoFi (SOFI)
El prestamista digital y empresa de tecnología financiera SoFi Technologies fue otra OPI no tradicional. La compañía se hizo pública a través de la fusión de SPAC el 1 de junio de 2021, recaudando alrededor de $ 2,4 mil millones en efectivo en el proceso para ayudarla a lograr un crecimiento rápido.
SoFi también ofrece servicios de negociación de acciones, criptomonedas, préstamos personales, hipotecas y gestión patrimonial.
Para finalizar, todas las empresas que hemos listado han encontrado oportunidades de seguir creciendo aún en tiempos arduos. Lo que tienen en común es la adaptabilidad. Sabemos que lograrán grandes cosas cuando al fin lancen su OPI.
Me retiro con esta frase de Epictetus: «La riqueza no consiste en tener grandes posesiones, sino en tener pocas necesidades».