“Hoy tenemos que tomar una decisión extremadamente difícil”, así comenzaba el hilo de tweets de Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y fundador y CEO de ConsenSys, una de las empresas más importantes dentro del ecosistema de la Web 3.0 que se está enfrentando a todos los problemas que han surgido con el bear market y el entorno macroeconómico.
Estos dos factores han obligado a la junta directiva a tener que dar un golpe de timón en la empresa para sobrevivir, así lo ha explicado Lubin tanto en el hilo en Twitter como en un blog de la empresa en donde argumentó que si bien ellos esperaban un ciclo bajista, la combinación de este ciclo con la gran crisis global los ha puesto con la espada y la pared.
“Si bien a menudo he dicho que los ciclos de miedo y avaricia se están acortando en duración, nuestro mercado bajista actual también coincide con un entorno macroeconómico muy desafiante impulsado por una inflación creciente, una actividad económica rezagada y un mayor malestar geopolítico”.
Según Lubin las medidas van destinadas a centrar al “negocio en los principales impulsores de valor” y a reducir los costos que están teniendo mensualmente. Para lograrlo han decidido primero reducir en un 11% a su plantilla de trabajadores y segundo, aplicar ciertas modificaciones en los servicios de MetaMask e Infura con el objetivo de volverlas más rentables.
Calmando un gran despido
Entendiendo lo que significa una ronda de despidos masiva, desde ConsenSys quieren dar una mejor imagen en el ecosistema al darle a todos sus exempleados a nivel mundial un paquete de ayudas que servirá mientras estos encuentren un nuevo trabajo.
Así desde la empresa se anuncia que los empleados despedidos tendrán un paquete de indemnización “generoso”, apoyo en encontrar un nuevo empleo y una extensión en sus seguros de salud en ciertas jurisdicciones.
Con esto se busca agradecer a todos los empleados que trabajaron en la empresa y que ahora se van a un “nuevo viaje” como lo denomina Lubin.
“Nos aseguramos de que todos nuestros empleados que se van a nivel mundial reciban un amplio apoyo y paquetes generosos mientras hacen la transición a su próximo viaje. Gracias por todo su arduo trabajo y por contribuir a nuestra visión”.
Una estrategia basada en el desarrollo y la innovación
Los cambios que se darán en MetaMask e Infura están enfocados en permitirle a los usuarios más libertad para desarrollar productos dentro de la Web 3.0 y de la blockchain.
Por ejemplo, en el caso de MetaMask se les dará la opción a los desarrolladores para “crear, acceder y usar la Web 3.0” con el fin de que estos puedan crear valor dentro de ella.
Mientras, con Infura el enfoque está dirigido a “ayudar a escalar y permitir a los desarrolladores desarrollar la economía de aplicaciones de la blockchain”, para así atraer más usuarios y por ende, mayor capital.
Ahora bien, esta estrategia no se limitará a estos dos puntos y vendrá acompañada de un plan para encontrar y ofrecer nuevas opciones a sus usuarios con los que estos puedan mejorar y hacer crecer a la economía de la Web 3.0 y a las comunidades DAO.
Así desde ConsenSys se busca cambiar una dinámica que va a cumplir un año en la que la crisis y los problemas están al orden del día en el mundo cripto.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.