El Banco Central de Rusia ha publicado este jueves un informe instando a Moscú a seguir los pasos de China. Es decir, prohibir la minería, la emisión y el trading de criptomonedas a nivel nacional.
En el informe consultivo titulado «Criptomonedas: Tendencias, Riesgos y Medidas», el banco central ruso expone que la demanda especulativa determina principalmente el rápido crecimiento de las criptomonedas. Y que estas presentan características de una pirámide financiera, advirtiendo que podrían formarse burbujas en el mercado. Amenazando la estabilidad financiera y a los ciudadanos.
«Los riesgos potenciales para la estabilidad financiera asociados a las criptomonedas son mucho mayores para los mercados emergentes. Incluido el ruso».
Además, añade que la minería de criptomonedas crea problemas de consumo de energía. Por ello, el banco alega que «la mejor solución es prohibir la minería de criptomonedas».
«Rusia cree que la escala actual de emisión y la mayor difusión de la minería de criptomonedas conlleva riesgos significativos para la economía y las finanzas».
Como dato curioso, según datos de la Universidad de Cambridge, el año pasado, Rusia se convirtió en el tercer minero de criptomonedas del mundo.
Banco de Rusia propone prohibir las criptomonedas
De igual manera, a pesar de las prohibiciones de una serie de reguladores, las criptomonedas, se están generalizando cada vez más. Lo que crea nuevos desafíos para la sociedad. Así, como amenazas potenciales para la economía y el sistema financiero.
Por cierto, el informe del Banco Central de Rusia, detalla los riesgos que la expansión de las criptomonedas representa para los ciudadanos, la estabilidad financiera y la seguridad económica.
«Es imposible asegurar la necesaria transparencia de la circulación de las criptomonedas».
Particularmente, Elizaveta Danilova, jefa del Departamento de Estabilidad Financiera del Banco Central de Rusia, dijo: «No hay necesidad de una prohibición completa como en China. Y las propuestas no se aplicarían a los activos que los rusos tienen en el extranjero. Las personas con cuentas en plataformas en el extranjero podrán comerciar con cripto».
Sin embargo, el Servicio Federal de Seguridad (FSB), presionó a la presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina, para avanzar hacia una prohibición general. Ya que los pagos difíciles de rastrear, son cada vez más utilizados por los rusos para donar a organizaciones que consideran indeseables.
«La financiación de la oposición y de los medios de comunicación representa una fracción insignificante del uso de criptomonedas en Rusia. Pero, a los servicios de seguridad les preocupa que sea un problema creciente».
Modificaciones a la legislación
De hecho, para reducir las amenazas causadas por la propagación de las criptomonedas, el Banco Central de Rusia propone las siguientes modificaciones a la legislación:
- Establecer la responsabilidad por la violación de la prohibición legal sobre el uso criptomonedas como medio de pago de bienes, obras y servicios vendidos y comprados por personas jurídicas y físicas. Residentes de la Federación Rusa.
- Organizar la circulación de criptomonedas en el territorio. Y establecer la responsabilidad por la violación de esta prohibición.
- Anexar una prohibición de inversiones por parte de organizaciones financieras en criptomonedas. Así como el uso de intermediarios financieros rusos y la infraestructura financiera rusa.
Al mismo tiempo, el Banco de Rusia, continuará implementando medidas para concienciar a los ciudadanos sobre los riesgos asociados con la inversión en criptomonedas.
Debate sobre las criptomonedas
Como si fuera poco, Rusia ha debatido durante años contra los usuarios de criptomonedas. Argumentando que las criptomonedas se pueden usar para lavar dinero o para financiar el terrorismo. El debate finalmente les dio estatus legal en 2020, pero prohibió su uso como medio de pago.
De todos modos, de acuerdo al informe, en muchos países, aún no se ha formado un enfoque global para la regulación de las criptomonedas. No obstante, en general, se puede observar una tendencia hacia el endurecimiento de la regulación.
A manera de cierre, el presidente de la Cámara Baja del Parlamento, Vyacheslav Volodin, dijo esta semana que la creación de un marco regulador será una prioridad en la sesión de primavera de la Duma Estatal. Cualquier prohibición tendría que ser aprobada por ley antes de entrar en vigor.
Para finalizar, de implementarse a nivel legal las sugerencias del Banco Central, ¿Rusia seguiría los pasos de China?, que en noviembre de 2021 declaró ilegal el uso, minado y la circulación de las criptomonedas ¡Queremos conocer tu opinión!
Me retiro con esta frase de Steve Jobs: «No dejes que el ruido de las opiniones ajenas apague tu voz interna».