Cryptocity
Seguir
  • Noticias
  • CREADORES DE CONTENIDO
  • Educación Financiera
  • NTF Esports
  • Contacto
    Home / Noticias / Noticias / Argentina necesita más profesionales dedicados al universo cripto, según expertos
Noticias
28 de diciembre de 2022
Share this:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Pinterest
  • Email to a Friend

Argentina necesita más profesionales dedicados al universo cripto, según expertos

Días atrás se desarrolló en Argentina la CITY Tech, primera conferencia de Economía del Conocimiento. La reunión contó con una fuerte presencia de funcionarios públicos tanto de la Nación como del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Una de las principales conclusiones del evento fue la falta de profesionales. Especialistas del ecosistema coincidieron en la necesidad de incorporar gente formada en el mundo cripto.

Para Sergio Morales, co-organizador de CityTech, no hay dudad sobre la necesidad de sumar talentos.

“El espacio criptográfico argentino necesita de una mayor cantidad de profesionales. De esta forma podremos pensar soluciones innovadoras que mejoren la seguridad y la experiencia de los usuarios de estas nuevas tecnologías.”

Los participantes, además, convocaron a funcionarios de gobierno, académicos, empresarios y representantes de la sociedad civil, para formar este think tank de la Industria del Conocimiento y debatir sobre blockchain, NFT gaming y metaverso.

/Artículos relacionados

Más artículos

Las acciones de Argo Blockchain se disparan 120% pese a su batalla contra la bancarrota

Mercados Noticia

Las acciones de Argo Blockchain se disparan 120% pese a su batalla contra la bancarrota

Dec 28, 2022 10 mins ago

Meta despedirá al 18% de su personal en España en enero de 2023

Mercados Noticia

Meta despedirá al 18% de su personal en España en enero de 2023

Dec 28, 2022 2 hours ago

CaixaBank trae la Navidad a los niños gracias a novedosa experiencia en el metaverso

Mercados Noticia

CaixaBank trae la Navidad a los niños gracias a novedosa experiencia en el metaverso

Dec 28, 2022 3 hours ago

Mastercard: Argentina es el mercado “más caliente” de las criptomonedas en LatAm

Mercados Noticia

Mastercard: Argentina es el mercado “más caliente” de las criptomonedas en LatAm

Dec 28, 2022 3 hours ago

Kraken abandonará Japón debido al inclemente invierno cripto

Mercados Noticia

Kraken abandonará Japón debido al inclemente invierno cripto

Dec 28, 2022 4 hours ago

El metaverso sustituirá a los smartphones, según Nokia

Mercados Noticia

El metaverso sustituirá a los smartphones, según Nokia

Dec 28, 2022 4 hours ago

Agenda de eventos del ecosistema cripto hispanohablante: 28 de diciembre

Mercados Resumen

Agenda de eventos del ecosistema cripto hispanohablante: 28 de diciembre

Dec 28, 2022 7 hours ago

Wallets de Alameda se reactivan tras liberación de Sam Bankman-Fried

Mercados Noticia

Wallets de Alameda se reactivan tras liberación de Sam Bankman-Fried

Dec 28, 2022 7 hours ago

De la reunión participaron líderes del sector como: Gonzalo Lema, Spanish Region Lead del exchange global Bybit; Fabián Aquino, CEO de Codeicus; Iasi “Oxaciano” Salomón, eSports Manager Latam de Axie Infinity; Ariel Parkinson, Business Development Manager de Defina Finance (GameFi líder en región asiática); y Alberto Echegaray, artista NFT e inversor.

Acompañaron el evento representantes de Coin Custody (Legder, SafePal y Trezor) y proyectos como The Harvest (videojuego NFT del mismo fundador de Rappi, Andrés Bilbao) y MetaSoccer (metaverso de fútbol con figuras como Emiliano “Dibu” Martínez y Ronaldinho), entre otros.

El uso de blockchain

La sala desbordó de empresarios, inversores y desarrolladores Web 3.0. La mayoría asistió con expectantes por saber cuál es la postura de Gobierno en materia de regulación blockchain.

Acerca del futuro de la tecnología blockchain aplicado al sector público, Dario Nieto, Legislador de la Ciudad, valoró la transparencia de la herramienta.

“En la historia no existió una tecnología tan transparente como blockchain, es pública, descentralizada y segura. En la Argentina deberíamos implementarla para acabar con las zonas oscuras en el manejo de recursos, que surgen por ineficiencia y otras veces por conveniencia. Hay que hackear el Estado, provocar una revolución tecnológica que acaben con todos los privilegios de la clase dirigente.”

A su vez, Facundo Serigos, Subsecretario de Experiencia Digital y Pedro Alessandri, Director de Ciudadanía Digital, resaltaron el liderazgo de Buenos Aires. La ciudad es considerada líder a escala latinoamericana como centro de innovación.

“Es enorme el esfuerzo que lleva a cabo el Gobierno con diversas acciones, proyectos e iniciativas que promueven la implementación de la aplicación de tecnología para resolver problemáticas concretas de los porteños.”

El evento estuvo amenizado por un show a cargo de la agencia audiovisual y de metaverso Trascendence, con un show vinculando arte y tecnología.

La conferencia fue organizada por la consultora CRYPTOCITY y ASTAR Network, la plataforma de smart contracts más grande del ecosistema de la red líder a nivel global Polkadot. Es quien otorga subvenciones para desarrolladores Web 3.0 que deseen construir sus proyectos blockchain dentro de su ecosistema.

Comité Nacional

Hace una semanas, el Gobierno de Argentina estableció la creación del comité nacional de Blockchain. El nuevo espacio tendrá la facultad de “dictar las normas complementarias, aclaratorias y reglamentarias correspondientes”. Podrá, además, articular: 

“la convocatoria a aquellos organismos y entidades del Sector Público Nacional que, conforme a sus acciones primarias y competencias, puedan contribuir al desarrollo de políticas públicas y soluciones tecnológicas basadas en blockchain”.

La resolución destaca que “esta tecnología puede entenderse como una herramienta disruptiva para optimizar los procesos, políticas y servicios del Sector Público Nacional”. La novedad llegó tiempo después de la reunión entre el ministro de Economía, Sergio Massa junto al dirigente liberal Carlos Maslatón y expertos en criptomonedas.

Además, se planteó que “el Estado Nacional, en su rol planificador, debe determinar los lineamientos generales para la adopción e implementación de esta tecnología en el ámbito de sus acciones y tareas, propendiendo a obtener el máximo aprovechamiento de sus potencialidades”.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Tweets by cryptocitypress
Cryptocity
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Cryptocity. All Rights Reserved.