Cryptocity
Seguir
  • Noticias
  • CREADORES DE CONTENIDO
  • Educación Financiera
  • NTF Esports
  • Contacto
    Home / Noticias / Noticias / Anfaco usará blockchain para verificar el origen del pescado
Noticias
29 de diciembre de 2022
Share this:
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Pinterest
  • Email to a Friend

Anfaco usará blockchain para verificar el origen del pescado

UREFISH afirmó que armonizará y validará métodos analíticos para garantizar la autenticidad del pescado con el objetivo de aumentar la confianza del consumidor y acabar con las noticias falsas. En particular, se proporcionará a los consumidores una aplicación móvil que recopilará información fiable sobre la trazabilidad del pescado en el Mediterráneo, proporcionando información detallada sobre las distintas especies, su origen geográfico y los protocolos de producción. Lo anterior, se unirá con la armonización de metodologías analíticas de control.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (ANFACO) anunció que empleará la tecnología blockchain para lograr mejoras en la cadena de valor pesquera. ANFACO-CECOPESCA participa en el proyecto internacional SUREFISH, en el que se desarrolla una solución global de Blockchain para el seguimiento del origen del pescado

La pesca proporciona importantes ingresos y oportunidades comerciales a esta patronal conservera. Anfaco es uno de los integrantes del proyecto Surefish. Este mismo persigue “dar con una solución global de tecnología blockchain para garantizar la autentificación del pescado y reducir el fraude en la comercialización de especies.”

/Artículos relacionados

Más artículos

Comunidad Shiba Inu es optimista sobre posible lanzamiento de Shibarium en 2023

Mercados Noticia

Comunidad Shiba Inu es optimista sobre posible lanzamiento de Shibarium en 2023

Dec 29, 2022 18 mins ago

El Tec de Monterrey completa programa de clases en el metaverso en 2022

Mercados Noticia

El Tec de Monterrey completa programa de clases en el metaverso en 2022

Dec 28, 2022 10 hours ago

El Depósito Central de Valores integra a FinteChile para modernizar el mercado financiero

Mercados Noticia

El Depósito Central de Valores integra a FinteChile para modernizar el mercado financiero

Dec 28, 2022 11 hours ago

Midas Investments cesa operaciones tras crisis de FTX

Mercados Noticia

Midas Investments cesa operaciones tras crisis de FTX

Dec 28, 2022 11 hours ago

Inversores afectados demandan a fundadores de Gemini por fraude

Mercados Noticia

Inversores afectados demandan a fundadores de Gemini por fraude

Dec 28, 2022 12 hours ago

Argentina: investigan asociación ilícita con criptomonedas en la provincia de Catamarca

Mercados Noticia

Argentina: investigan asociación ilícita con criptomonedas en la provincia de Catamarca

Dec 28, 2022 13 hours ago

Gobierno de Buenos Aires dictará un seminario sobre blockchain

Mercados Noticia

Gobierno de Buenos Aires dictará un seminario sobre blockchain

Dec 28, 2022 14 hours ago

Las acciones de Argo Blockchain se disparan 120% pese a su batalla contra la bancarrota

Mercados Noticia

Las acciones de Argo Blockchain se disparan 120% pese a su batalla contra la bancarrota

Dec 28, 2022 15 hours ago

El proyecto SUREFISH tiene como objetivo la implementación y demostración de una solución global de blockchain para garantizar la autentificación del pescado. La solución que propone el proyecto se basa en el uso de tecnologías TIC, de identificación por radiofrecuencia (RFID), y tecnología blockchain. De esta forma es posible su validación a lo largo de la cadena de suministro de cuatro especies de pescado.

Para ello se están desarrollando cuatro casos piloto de uso en Túnez, Egipto, Líbano y España sobre diferentes especies de pescado. Las especies seleccionadas son: anchoas frescas y marinadas, filetes de tilapia frescos de cultivo, meros frescos y atún rojo, respectivamente.

Evitando fraudes comerciales con la ayuda de blockchain

Además, SUREFISH afirmó que armonizará y validará métodos analíticos para garantizar la autenticidad del pescado con el objetivo de aumentar la confianza del consumidor y acabar con las noticias falsas. En particular, se proporcionará a los consumidores una aplicación móvil que recopilará información fiable sobre la trazabilidad del pescado en el Mediterráneo. Así se contará información detallada sobre las distintas especies, su origen geográfico y los protocolos de producción. Lo anterior, se unirá con la armonización de metodologías analíticas de control.

“La tecnología Blockchain se utiliza para agregar valor a los sistemas de trazabilidad de última generación, ya que permite el acceso eficiente y transparente a la información por parte los diferentes actores implicados, generando posibilidades innovadoras. Además, desde ANFACO-CECOPESCA se trabaja en la creación de la Red Internacional de Laboratorios SUREFISH, una lista de laboratorios externos que puedan formar parte de la Red y participar de las soluciones desarrolladas como herramientas de level playing field.”

En cuanto al impacto esperado, el proyecto está perfectamente alineado con la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación PRIMA que exige una cadena de valor agroalimentaria mediterránea sostenible que garantice la infraestructura logística para los estándares de seguridad, calidad y trazabilidad.

Se estima que el proyecto evitará posibles fraudes provocados por la sustitución de especies por otras de menor calidad hasta en un 35% e incorrecciones con productos de la pesca y acuicultura de zonas pesqueras no mediterráneas, hasta en un 25%. Todo ello contribuirá a una mejora en la comercialización de sus pesquerías, control pesquero y confianza del consumidor.

SUREFISH ha sido financiado a través de la convocatoria PRIMA (“Alianza para la Investigación y la Innovación en el Área Mediterránea”) de 2019, en el ámbito del programa marco de I+D de la UE Horizonte 2020, con un presupuesto de 1,6 millones de euros y un periodo de ejecución de 36 meses. El proyecto cuenta con la participación de 13 socios de 5 países de ambas orillas del mar Mediterráneo: Italia, Egipto, Líbano, Túnez y España.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Tweets by cryptocitypress
Cryptocity
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Cryptocity. All Rights Reserved.