Inicio Blog

India reconoce 65,000 certificados de casta basados ​​en blockchain, según informe

0

NITI Aayog, un grupo de expertos en políticas públicas de la India, reconoció la iniciativa de certificado de castas basada en blockchain en la red Polygon.

Si bien cripto aún no ha logrado una adopción masiva, el reconocimiento del Instituto Nacional para la Transformación de la India (NITI) Aayog y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha hecho que la comunidad cripto india tenga esperanzas.

75 mejores prácticas: certificado de castas basado en blockchain

NITI Aayog y el PNUD publicaron conjuntamente un “Mejores prácticas en el sector social: un informe de compendio 2023”. El informe destaca 75 mejores prácticas y políticas que brindan objetivos de desarrollo sostenible para las personas y las comunidades.

Entre otras mejores prácticas, el grupo de expertos en políticas públicas de la India mencionó la iniciativa del distrito de Gadchiroli de emitir certificados de casta utilizando la blockchain Polygon.

El año pasado, el distrito de Gadchiroli en el estado de Maharashtra emitió 65,000 certificados de casta para la población de la Tribu Programada (ST).

¿Cómo ayuda la blockchain?

India otorga privilegios específicos a personas de comunidades tribales y subdesarrolladas, y se utilizan certificados de casta para verificar su elegibilidad.

Sin embargo, algunas personas con intenciones maliciosas a menudo manipulan los registros del gobierno para reclamar de manera fraudulenta el derecho a estos beneficios.

Según el informe, los certificados basados ​​en blockchain ayudan a:

  • Fácil verificación de certificados de casta.
  • Reducción de reclamos de incentivos fraudulentos.
  • Mejora de la privacidad ya que blockchain almacena los datos en forma de hash.
  • Creación de aplicaciones más descentralizadas (dApps) utilizando la interfaz de programación de aplicaciones (API) de smart contracts de Gadchiroli.

India ha mantenido una postura estricta hacia las criptomonedas con su impuesto fijo del 30% sobre las ganancias y la deducción de impuestos en la fuente (TDS) del 1%. Pero, el reconocimiento complació a la comunidad y encendió las esperanzas de una adopción masiva de blockchain .

El criptoeducador Kashif Raza escribió en Twitter:

“Esta es una gran noticia para la industria india de Web 3.0. Proporciona una buena validación de los casos de uso de criptografía para el gobierno electrónico indio, que es una desviación significativa de la narrativa social que cripto usaba solo con fines especulativos”.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Indonesia: Bali prohíbe los pagos de Bitcoin para turistas extranjeros

0

El punto turístico indonesio de Bali está tomando medidas enérgicas contra las criptomonedas. El gobierno local no quiere que los turistas utilicen monedas digitales para realizar pagos.

El gobierno provincial de Bali tomará medidas enérgicas contra los turistas extranjeros que usan criptomonedas como medio de pago. El 28 de mayo, el gobernador de Bali, Wayan Koster, dijo a los medios locales:

“Los turistas extranjeros que se comporten de manera inapropiada, realicen actividades que no están permitidas en su permiso de visa, usen criptomonedas como medio de pago y violen otras disposiciones serán tratados con firmeza”.

El mensaje, una señal clara de una isla que prospera con el turismo extranjero, puede dañar la industria.

Bali prohíbe los pagos cripto

Bali disfrutó de más de 6 millones de llegadas de turistas extranjeros antes de la pandemia de COVID-19 en 2020. Muchos usaron criptomonedas para pagar hoteles, restaurantes, destinos turísticos y compras.

Koster pasó a enumerar castigos severos para los infractores, aparentemente colocando el uso de activos digitales en la misma categoría que los narcóticos.

“Las acciones estrictas van desde la deportación, sanciones administrativas, sanciones penales, cierre de locales comerciales y otras sanciones duras”.

Indonesia tiene leyes estrictas con respecto al uso de moneda y multas o encarcelamiento para aquellos que usan algo que no sea su rupia.

También hubo una advertencia a las empresas de cambio de divisas. Quienes operen sin permiso del banco central del condado podrían ser sancionados con penas de prisión y una multa máxima de 1,4 millones de dólares.

“Las infracciones estarán sujetas a sanciones administrativas en forma de amonestaciones por escrito, obligaciones de pagar multas y prohibiciones de transacciones de pago”, dijo.

El director del Banco de Indonesia, el director Trisno Nugroho, dijo que las criptomonedas estaban permitidas en el país, pero no como método de pago.

Tailandia, otro destino turístico popular en Asia, también ha prohibido los pagos cripto, aunque es posible realizar transacciones en el reino.

Bolsa de valores cripto de Indonesia

La medida va en contra del trato amistoso de Indonesia a la industria de activos digitales. Además, Bitcoin ha sido reconocido como un producto básico en Indonesia, que también tiene un marco regulatorio para plataformas y exchanges de criptomonedas.

Según se informa, el Ministerio de Comercio de Indonesia planea lanzar una bolsa de valores cripto nacional para junio. Originalmente, la bolsa debía lanzarse a fines de 2022, pero se ha enfrentado a varios retrasos.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Bitcoin (BTC): La alternativa perfecta para el momento de tu jubilación

0

Los ahorros para la jubilación tradicionales en los Estados Unidos giran predominantemente en torno al plan 401(k). Sin embargo, muchos empleados estadounidenses están reevaluando este camino convencional por varias razones a medida que surge un competidor inesperado. Bitcoin, la criptomoneda líder, se considera cada vez más como la tecnología de ahorro superior.

Los cambios recientes en el panorama financiero destacan el ascenso de Bitcoin en las discusiones sobre ahorros para la jubilación y la reevaluación del plan 401(k) en medio de crecientes incertidumbres económicas.

El atractivo menguante de un plan de jubilación 401k

Hace décadas, los planes 401(k) surgieron como un modelo de seguridad financiera, pero los acontecimientos recientes indican un cambio de opinión. Los comentaristas financieros han deliberado sobre la pausa en las contribuciones de la cuenta 401(k).

Las razones incluyen el potencial del bear market y la falta de un crecimiento satisfactorio, lo que lleva a muchos a reconsiderar su estrategia de inversión. Otros factores incluyen la alta probabilidad de scams.

De hecho, el Departamento de Policía de Lincoln informó recientemente sobre un scam telefónico que involucraba a una mujer de 67 años a la que estafaron sus ahorros de jubilación 401(k).

Según los informes, perdió 52,000 dólares en el fraude. Inicialmente, se le informó sobre cargos fraudulentos en su cuenta bancaria vinculada a Amazon.

Creyendo que estaba tratando con el Departamento de Fraudes de su banco, entabló conversaciones telefónicas con un hombre. Él la convenció de retirarse de su 401(k) para comprar Bitcoin durante dos meses.

El estafador le prometió dos cheques por correo por un monto de 69,999 dólares. Sin embargo, estos cheques nunca llegaron.

El caso destaca aún más la vulnerabilidad de estos planes de ahorro. Incluso Shawn Plummer, director ejecutivo de The Annuity Expert, destaca la amenaza real de que las cuentas 401(k) pierdan dinero, lo que arroja dudas sobre su seguridad promocionada.

“Su plan de jubilación 401k puede perder dinero. Sin embargo, es esencial comprender que esto no significa que todo su dinero se haya ido para siempre. El mercado de valores fluctúa constantemente, lo que significa que el valor de sus inversiones subirá y bajará con el tiempo”, dijo Plummer.

Bitcoin: una nueva era en los ahorros de los empleados

En medio de estas dudas emergentes sobre los planes 401(k), Bitcoin está entrando en la narrativa principal. Un informe reciente arroja luz sobre los pros y los contras de holdear Bitcoin en un plan 401(k), que se está convirtiendo en el centro de las discusiones sobre los ahorros para la jubilación.

Douglas Boneparth, el fundador de Bone Fide Wealth, sugiere que aquellos inversores que deseen asignar una parte de sus ahorros para la jubilación a las criptomonedas deberían considerar centrarse en Bitcoin.

Como la criptomoneda más destacada, presenta una oportunidad menos compleja para la especulación, según Boneparth.

Las dificultades inherentes de tratar con otras criptomonedas se amplifican significativamente, lo que hace que Bitcoin sea la opción preferible por el momento.

El renombrado asesor financiero Ric Edelman argumenta que incluir Bitcoin en los planes 401(k) enfatiza el potencial de altos rendimientos. Apoya el potencial de las inversiones en Bitcoin dentro de un plan 401(k).

En consecuencia, señala un cambio en la percepción de la criptomoneda de un activo especulativo a una opción de inversión viable.

“[Incluir Bitcoin en un plan de jubilación 401k] es extraordinariamente emocionante y será recordado como uno de los momentos fundamentales en el desarrollo de los activos digitales. Decenas de millones de trabajadores estadounidenses ahora podrán invertir repentinamente en Bitcoin con ventajas impositivas y con la contribución del empleador que muchos de ellos reciben”, dijo Edelman.

Edelman agregó que los empleados estadounidenses adoptan una estrategia de promedio de costo en dólares al incluir Bitcoin en los planes de jubilación 401(k). Esta estrategia implica invertir constantemente una cantidad fija de dinero de cada cheque de pago durante un período prolongado.

Mitiga eficazmente la volatilidad, creando un entorno de inversión más estable. Según Edelman, “esto lo convierte en el lugar ideal para comprar Bitcoin”.

Los riesgos y recompensas de Bitcoin en los planes de jubilación

A pesar del creciente interés en Bitcoin, incluir criptomonedas en un plan 401(k) no está exento de riesgos. “Tan volátil como es, tiene el potencial de grandes alzas”, dijo Ivory Johnson, fundadora de Delancey Wealth Management.

Aún así, explicó además que la mayoría de las personas reaccionan impulsivamente, lo que a menudo conduce a ventas a corto plazo.

“Las personas toman decisiones basadas en Twitter, escuchan algo que es convincente… y lo hacen todo y ponen el 30% de su dinero de jubilación en Bitcoin. Has [potencialmente] empeorado exponencialmente una mala situación”, explicó Johnson.

A pesar de los riesgos, los beneficios potenciales de Bitcoin en los planes de jubilación parecen superar los posibles inconvenientes.

Algunos comentaristas financieros sugieren que una cuenta de ahorros para la salud (HSA) podría proporcionar mejores rendimientos que un 401(k) tradicional.

Según un informe reciente, una HSA podría ser al menos 17% mejor que un 401(k). Sin embargo, el potencial de alto rendimiento de Bitcoin sugiere que podría superar tanto a las HSA como a los 401(k).

Como activo digital que opera independientemente de los sistemas financieros tradicionales, Bitcoin ofrece libertad y rendimientos potenciales que las tecnologías de ahorro convencionales luchan por igualar.

Jack Mallers, CEO de Strike, sostiene que Bitcoin está encontrando cada vez más aceptación como una alternativa superior a los planes de jubilación 401(k).

“Creo que por dinero, Bitcoin es una tecnología de ahorro superior. Es el dinero mejor diseñado en la historia de la humanidad. Bitcoin es el mejor dinero de todos los tiempos, y usas dinero para ahorrar, usas dinero para proteger el poder adquisitivo, usas dinero para comerciar. Entonces, todo ese dinero abarca, creo que ese es el caso de uso de Bitcoin, el activo. Y como instrumento monetario, son pagos superiores”, dijo Mallers.

El futuro del ahorro: promedio del costo en dólares

El creciente interés de los empleados estadounidenses en Bitcoin indica un posible cambio de paradigma en los ahorros para la jubilación. Si bien el plan 401(k) tradicional alguna vez se consideró el estándar de oro de la preparación para la jubilación, la llegada de las criptomonedas ha creado nuevas posibilidades para la seguridad financiera.

Con su potencial de alto rendimiento e independencia de los sistemas financieros tradicionales, Bitcoin se está adoptando como la tecnología de ahorro superior.

A medida que uno continúa explorando los pros y los contras de Bitcoin como opción de ahorro para la jubilación, está claro que este activo digital ya ha comenzado a alterar las estrategias tradicionales de planificación financiera.

La transformación del panorama de los ahorros para la jubilación está en marcha, liderada por el espíritu pionero de Bitcoin y sus adoptantes.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: siguiendo las pautas de Trust Project, este artículo presenta opiniones y perspectivas de expertos de la industria o individuos. BeInCrypto se dedica a la transparencia de los informes, pero las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las de BeInCrypto o su personal. Los lectores deben verificar la información de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

La universidad UPQ de México abre oficinas con metaverso e IA en clústeres industriales

0

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) de México inauguró cinco oficinas o embajadas en los principales clústeres industriales del estado como son: automotriz, aeroespacial, plástico, tecnologías de la información (TI) y energético, y algunos de ellos incluirán Inteligencia Artificial (IA) y espacios de simulación en el metaverso.

Las oficinas en los clústeres buscan capacitar a los estudiantes con 502 empresas que integran esas industrias. Querétaro es la entidad con uno de los mayores parques industriales de México. Hasta 2022, la industria manufacturera aportaba el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.

Durante la apertura de las embajadas de los clústeres empresariales, Jorge Alfredo Buitrón, presidente del Clúster de Integración Tecnológica del estado, admitió que lo hecho por la UPQ es esencial para México, ya que faltan hasta un millón de ingenieros en software para los siguientes cinco años. Apuntó que ese clúster tiene más proyectos con la universidad, como son:

  • Laboratorio de motociclismo con Inteligencia Artificial (IA).
  • Área de simulación y metaverso.
  • Digital Academy (iniciativa para impulsar las certificaciones en la industria).

BeInCrypto reportó en marzo cuando Google Cloud anunció la instalación en Querétaro, de una “región Nube”, meses después de que anunciara su instalación en el país. Otras sedes en Latinoamérica son Sao Paulo, Brasil y Santiago de Chile.

Dicho anuncio fue relevante, ya que Google Cloud lanzó en el último año servicios de nodo y se convirtió en validador de proyectos blockchain y Web 3.0 como Tezos, Aptos y Solana. Los nodos son esenciales para mantener el funcionamiento de una red blockchain en las criptomonedas.

La UPQ acelera adopción de nuevas tecnologías como la IA

El rector de la UPQ, Carlos Contreras, explicó lo siguiente al Diario de Querétaro:

“Nosotros como Universidad no tenemos la verdad absoluta. Necesitamos buscar la verdad de manera conjunta con las áreas de conocimiento que cada uno de los clústeres representan, con las líneas de investigación que la UPQ tiene, con los procesos evolutivos que los estudiantes buscan y con lo que la industria está requiriendo”.

Días atrás, la consultora KPMG México expuso que el metaverso impactará a más industrias, en función del interés que tengan las empresas en esa tecnología. El metaverso podría optimizar modelos de negocio, mejorar la atención al cliente y facilitar el clima colaborativo entre clientes y empresas.

La consultora enfatizó que la pandemia impulsó la transformación digital, entre ellas, las tecnologías exponenciales como blockchain, IA, 5G, mismas que impulsan el desarrollo del metaverso como una herramienta “más madura”.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Los estadounidenses quieren un candidato que apoye a Bitcoin

0

Con su capitalización de mercado de 545 mil millones de millones y millones de usuarios en todo el mundo, Bitcoin se está convirtiendo en un tema candente en la carrera por las elecciones presidenciales de 2024 en los Estados Unidos.

BTC: un tema candente en las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Según una encuesta reciente realizada por Michael Saylor en Twitter, la mayoría de los estadounidenses quiere que los candidatos presidenciales de 2024 apoyen a Bitcoin.

De casi 328,000 participantes, casi el 84% respondió “sí” a la pregunta: “¿Exigirá que un candidato presidencial apoye su derecho a Bitcoin antes de obtener su voto?”. Solo el 16% votó por la respuesta opuesta.

Si bien esta encuesta puede tener un sesgo de representatividad, envía un mensaje importante sobre el sentimiento de los estadounidenses hacia Bitcoin.

Quieren que los candidatos respeten su derecho a usar criptomonedas. También es una fuerte señal enviada a los reguladores financieros. Esto, mientras que estos últimos están tomando medidas enérgicas contra las empresas de cifrado en los Estados Unidos.

Además, la presión regulatoria ejercida por la SEC está debilitando el atractivo de Estados Unidos en el campo de las criptomonedas y blockchain.

Varias empresas han amenazado con salir del país por las acciones represivas de las autoridades financieras. Además de respetar el derecho a Bitcoin, los candidatos también tendrán la misión de preservar la competitividad de Estados Unidos en este sector emergente.

Se lanza el debate sobre Bitcoin

El alcalde de Miami y candidato a las primarias republicanas, Ron de Santis, participó recientemente en un espacio de Twitter con Elon Musk. Durante el mismo, discutieron muchos temas que van desde la política hasta las tecnologías, incluidas las criptomonedas.

El candidato conservador criticó el enfoque del gobierno de Joe Biden hacia Bitcoin y otras criptomonedas. Incluso afirmó que la actual administración va a destruir la industria cripto del país.

Otro candidato republicano a las primarias, el empresario Vivek Ramaswamy, también criticó la postura actual del gobierno sobre las criptomonedas.

Además, recordó que acepta donaciones de BTC para su campaña. El campo demócrata también tiene un candidato a favor de las criptomonedas.

A saber, el nieto del ex presidente Kennedy. En la conferencia Bitcoin Miami, dijo que se aseguraría de que se respete el derecho a usar criptomonedas.

“Como presidente, me aseguraré de que su derecho a poseer y usar BTC sea inviolable, y defenderé el derecho al autohospedaje”, dijo Robert F. Kennedy Jr.

En cuanto a Donald Trump, expresó su desconfianza en Bitcoin cuando aún era presidente. Pero recientemente, pudimos ver que lanzó una colección de tokens no fungibles (NFT). ¿El favorito de las primarias republicanas ha cambiado de opinión sobre las criptomonedas durante sus 4 años fuera del poder?

Moraleja de la historia: ¿Qué pasaría si Bitcoin fuera la clave para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024?

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Japón comparte avances del Proof-of-Concept de CBDC

0

El Banco de Japón (BoJ) ha anunciado los resultados correspondientes a la segunda fase de su Proof-of-Concept de su piloto de moneda digital del banco central (CBDC), el yen digital. Recordemos que Japón se une, de este modo, a una lista de países asiáticos que emiten CBDC. La parte del trabajo, cuyos resultados ven la luz ahora, demandó un año, de abril de 2022 a marzo de 2023.

Durante ese período, las acciones estuvieron enfocadas en funciones complementarias a las funciones básicas del libro mayor, que fueron testeadas en el primer experimento de un año de duración. El documento presentado con el detalle de los resultados obtenidos señala el siguiente párrafo entre sus objetivos.

“La emisión de una CBDC debe decidirse mediante un debate entre el público japonés. Para facilitar tales discusiones, el BoJ continuará haciendo preparativos completos, como realizar experimentos técnicos para responder a los cambios en las circunstancias de manera apropiada”.

En la segunda fase de trabajo se evaluaron funciones adicionales de CBDC en tres bloques separados. Los especialistas procuraron identificar problemas técnicos desde la propia implementación, para contribuir a futuras toma de decisiones.

También trabajaron con funciones adicionales de diseño económico, cubriendo varios tipos de salvaguardas para
adelantarse a un cambio repentino de depósitos bancarios a CBDC. Este punto incluía los casos en los que un mismo usuario tuviera varias cuentas en varios intermediarios. Además, hubo pruebas para examinar la comodidad del usuario a la hora de iniciar y programar pagos.

El banco central comenzó a trabajar en la construcción de una base para CBDC en su Prueba de Concepto (PoC) Fase uno en abril de 2021. La Fase 2 se inició en abril de 2022, cuando probaron la viabilidad técnica y el rendimiento. Finalmente, tras las pruebas de PoC, el banco ha decidido lanzar el piloto en abril.

Países asiáticos como China e India ya han lanzado sus CBDC. El Banco Popular de China dijo en enero que su programa piloto para el yuan digital está en marcha. El vecino de China, India, comenzó su piloto minorista de la rupia digital en diciembre pasado.

Los avances que presentó Japón de su Proof-of-Concept de CBDC

El BoJ probó modelos de datos basados ​​en cuentas y tokens. De acuerdo con los resultados presentados, hubo pruebas en las que se trabajó con 100 mil usuarios con cinco intermediarios. Se analizaron cargas de 500 y 3,000 transacciones por segundo, para determinar la escalabilidad.

Los resultados sugieren que ninguna de las funciones adicionales causaría un rendimiento significativamente menor y podría garantizar la escalabilidad y la confiabilidad requeridas para un lanzamiento de yen digital público a gran escala.

Las conclusiones también sugieren que el enfoque del modelo basado en fichas de valor flexible tiene algunas ventajas de rendimiento sobre el modelo de valor fijo, en cuanto a su capacidad para procesarse de forma paralela. No obstante, los requisitos de recursos y la complejidad para implementar funciones adicionales pueden aumentar en comparación con el modelo de datos basado en cuentas.

Las cuestiones vinculadas a la privacidad se contemplaron en todo momento del proceso, aunque no fueron tratadas en profundidad. Las operaciones sin conexión se observaron en el contexto de la prevención del fraude y la preservación de la privacidad.

El informe confirmó que el BoJ había pasado a su proyecto piloto de CBDC programado. En esta etapa se examinará el “flujo de proceso de extremo a extremo” y otras conexiones con sistemas externos. Para arribar a la mejor y más consensuada decisión, se supo que se creará un foro de CBDC para obtener información de las empresas privadas. El BOJ declaró que tomará una decisión final sobre la emisión de un CDC para 2026.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

España: Lanzan al mercado huevos ecológicos mediante tecnología blockchain

0

La empresa española, Alcampo, ha lanzado al mercado un nuevo producto que utiliza la tecnología blockchain. Se trata de huevos ecológicos que se comercializan bajo su marca “Cultivamos lo Bueno” (anteriormente conocida como Alcampo Producción Controlada) y son suministrados por su proveedor Casa Garzea.

Según el comunicado oficial; al escanear el código presente en los envases de cartón de 6 y 10 huevos, los consumidores pueden acceder a información específica de cada lote de producción.

Entre los datos más importantes están la granja de origen, el lugar de almacenamiento, la fecha de recolección, la fecha de envasado y la cantidad de unidades en el lote. También muestra un contador que representa la cantidad de plástico que se ha evitado desde mayo, cuando se iniciaron las primeras pruebas de blockchain.

La industria alimentaria española continúa apostando por blockchain

Este es el segundo producto que esta empresa española incorpora con tecnología blockchain en sus estanterías. Los primeros fueron los huevos camperos también de la marca Cultivamos lo Bueno. Alcampo ya ofrecía huevos ecológicos en sus tiendas desde hace años.

Además de implementar la tecnología blockchain, la compañía española ha renovado la línea de productos, unificando los calibres para que todos sean de tamaño L y ampliando los formatos de venta. Los cuales ahora incluyen medias docenas y decenas completas.

Los huevos ecológicos de Cultivamos lo Bueno provienen de gallinas alimentadas con productos ecológicos que componen al menos el 80% de su dieta, la cual puede incluir verduras, hierbas, cereales, maíz y piensos ecológicos.

Cultivamos lo Bueno es el nuevo nombre que reemplaza a Alcampo Producción Controlada y engloba productos que recuperan los sabores y aromas de antaño, siempre ofreciendo una calidad y trazabilidad superiores, así como un claro valor añadido en términos sociales y medioambientales. En total, la marca cuenta con más de 250 productos, de los cuales 60 son ecológicos.

Alcampo es una cadena que combina los formatos de hipermercados y supermercados. Después de adquirir tiendas del Grupo DIA, Alcampo cuenta con 539 establecimientos, incluyendo 80 hipermercados y pequeños hipermercados, y 459 supermercados (131 de ellos operados bajo franquicia).

Además, posee 53 gasolineras, un servicio de comercio en línea y cuenta con una plantilla de más de 23,000 empleados. Ahora, la empresa buscar competir en la industria alimentaria española mediante el uso de blockchain.

Empleando la tecnología blockchain para reducir la huella de carbono

Alcampo declara que se ha fijado el objetivo de lograr la neutralidad de carbono para el año 2043 en cuanto a emisiones directas (Scope 1 y 2). La empresa ha establecido metas de reducción de emisiones alineadas con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a un máximo de 1,5 °C. En línea con los objetivos del Acuerdo de París.

La tecnología blockchain está desempeñando un papel significativo en la reducción de las emisiones de carbono en los productos alimentarios. El uso de la tecnología blockchain en la industria alimentaria no es exclusivo de España y se está extendiendo en todo el mundo. Muy en parte gracias a su capacidad para mejorar la trazabilidad y la transparencia en las cadenas de suministro.

Mediante el uso de la tecnología blockchain, es posible rastrear y verificar cada etapa del proceso de producción y distribución de los alimentos. Es decir desde la granja hasta el consumidor final. Esto permite a los consumidores acceder a información detallada sobre el origen de los productos, los métodos de producción utilizados y los impactos ambientales asociados.

Al proporcionar esta información de manera transparente y confiable, la tecnología blockchain ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas. A la vez que les brinda la opción de elegir productos alimentarios con menor huella de carbono. Pueden optar por alimentos producidos de manera sostenible, con prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y una menor emisión de gases de efecto invernadero.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

¿El precio de Dogecoin (DOGE) se alista para alcanzar los $0.09?

0

El precio de Dogecoin (DOGE) salió de una cuña descendente a largo plazo y después creó un patrón de doble fondo a corto plazo.

Si bien se espera que el aumento continúe a corto plazo, la dirección de la tendencia a largo plazo aún no está clara.

El precio de Dogecoin crea un patrón alcista

El análisis técnico del marco de tiempo diario muestra que el precio de DOGE rompió una cuña descendente el 16 de mayo. La cuña se considera un patrón alcista, lo que significa que conduce a rupturas la mayor parte del tiempo.

Sin embargo, el precio no logró sostener el aumento tras la ruptura. Más bien, volvió a su nivel anterior.

A pesar de este movimiento aparentemente bajista, DOGE creó un patrón de doble fondo combinado con mechas inferiores largas (iconos verdes). De manera similar a la cuña, el doble fondo se considera un patrón alcista.

Además, las mechas se consideran un signo de presión de compra, ya que los vendedores no pudieron bajar el precio. Más bien, los compradores tomaron el control y provocaron que el precio cerrara más alto.

Predicción del precio de DOGE: ¿Cuánto tiempo continuará el rebote?

Una mirada más cercana al marco de tiempo diario da una predicción alcista del precio DOGE. Las razones principales de esto son el recuento de ondas y las lecturas de RSI.

El recuento de ondas muestra un movimiento descendente completo de cinco ondas (blanco) dentro de la cuña. Dado que el movimiento es completo, es probable que se produzca un retroceso.

Si ocurre uno, la resistencia más cercana estará entre 0.087 dólares y 0.091 dólares, creada por los niveles de resistencia de retroceso de Fibonacci de 0.5-0.618.

La teoría de los niveles de retroceso de Fibonacci sugiere que, después de un movimiento sustancial del precio en una dirección, el precio retrocederá parcialmente o volverá a un nivel de precio anterior antes de continuar en su dirección original.

Este principio se puede utilizar para determinar el pico de posibles futuros movimientos alcistas.

A pesar de esta predicción alcista de precios a corto plazo, una caída por debajo del mínimo de la onda 5 en 0.069 dólares (línea roja) significará que la tendencia sigue siendo bajista. En ese caso, el precio de DOGE podría caer a 0.050 dólares.

Para ver el último análisis de criptomonedas desarrollado por BeInCrypto, haga clic aquí.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.

IBM crea centro de formación empresarial para IA Generativa

0

IBM Consulting anunció la creación del “Centro de Excelencia para Inteligencia Artificial (IA) Generativa”, el cual buscará impulsar la productividad en operaciones en TI (tecnologías de la información), recursos humanos, marketing y creación de negocios con IA de sus clientes empresariales.

El “Centro de Excelencia para Inteligencia Artificial (IA) Generativa” contará con más de 1,000 consultores con experiencia especializada en IA Generativa. Además, IBM Consulting cuenta con otros 21,000 consultores de datos e IA, quienes han realizado hasta 40,000 interacciones con los clientes de IBM en aspectos tecnológicos.

IBM explicó que en lo que va del año ha interactuado con más de 100 clientes con el personal de lo que ahora es el centro de excelencia y los resultados se centraron en estrategias de IA de aprendizaje automático. La empresa citó algunos ejemplos de sus asesorías en IA: comentaristas deportivos hechos con IA, nuevas aplicaciones de productos y optimización de relación con el cliente.

Para IBM, si las empresas utilizan correctamente la IA podrían acelerar hasta 70% el tiempo de creación de valor. Lo podrían hacer con modelos básicos, en comparación con los enfoques tradicionales de inteligencia artificial. IBM Consulting estima que el mercado de la IA crecerá 36 mil millones de dólares en 2023 a 65 mil millones de dólares para 2026.

IBM expuso algunas de sus métricas internas sobre IA:

“Organizaciones están utilizando IA generativa en finanzas (34%), recursos humanos (41%), cadena de suministro (45 %), marketing y ventas (40%), servicio al cliente (57%) y servicios y tecnología de TI (63%). Esperan que casi la mitad (48%) del personal de su organización utilice IA generativa para aumentar sus tareas diarias el próximo año”.

IA Generativa de IBM tiene potencial de ayudar a todo tipo de industrias

Días atrás, IBM anunció su nueva plataforma de inteligencia artificial (IA), conocida como Watsonx, el lanzamiento fue efectuado en la conferencia anual Think. BeInCrypto reportó que la plataforma ofrecerá herramientas para construir modelos de IA y otorgará acceso a modelos pre-entrenados para generar códigos vía computadora.

El “Centro de Excelencia para Inteligencia Artificial (IA) Generativa” integra más de 50 aceleradores de aprendizaje automático de dominio. Así como herramientas de una IA “asesora” patentada por IBM. No solo eso, IBM promete desarrollar nuevas soluciones y activos con la IA Generativa.

“Con IBM Garage for Generative AI, los consultores de IBM aplican un método colaborativo comprobado para ayudar a los clientes a acelerar la innovación en la categoría emergente de modelos básicos para la IA generativa”.

Semanas atrás, el CEO de IBM, Arvind Krishna, anunció que tiene la intención de reemplazar 7,800 puestos de trabajo con IA. Krishna buscaría pausar la contratación para los roles cuyo trabajo podría realizarse con IA.

En particular, mencionó que IBM reduciría la velocidad o incluso detendría la contratación de funciones que no estén orientadas al cliente, como recursos humanos (HR).

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

¿Solana será la Apple de las criptomonedas? Esto opina el cofundador Raj Gokal

0

El co-fundador de Solana Raj Gokal ve potencial para su blockchain de convertirse en el “Apple de las criptomonedas”.

Mientras algunas empresas de criptomonedas están logrando una adopción generalizada a través de asociaciones o acuerdos con grandes marcas, otras operan al ritmo de su propia música sin preocuparse si cuentan con un gran respaldo.

Solana, una blockchain de capa 1 que se lanzó en 2020, es una de las cadenas más importantes en las que los desarrolladores están construyendo. Excluyendo las stablecoins, Solana ocupa el octavo lugar en capitalización de mercado con alrededor de 7.6 mil millones de dólares.

Solana tiene el potencial de convertirse en el Apple de las criptomonedas

“Solana tiene el potencial de convertirse en el Apple de las criptomonedas”, dijo el co-fundador Raj Gokal en una entrevista para TechCrunch. Durante muchos años, Apple se centró en dos cosas: la experiencia del usuario y el rendimiento, afirmó. “Pienso en Apple, habiendo trabajado durante casi una década en la latencia de las pantallas táctiles para permitir que saliera el iPhone, y simplemente se sentía como magia”.

“Había muchas cosas que construir sobre esa plataforma para lograr que el iPhone, la App Store y el ecosistema de aplicaciones llegaran a donde están hoy”, agregó Gokal. En base a su punto de vista, el fundador de Solana se muestra optimista con respecto a los logros en el mercado que podrían derivar de enfocarse en la experiencia de usuario.

Gokal hace similitud al caso de Apple y menciona que “todo comenzó con un enfoque incansable en una interacción simple que debía funcionar perfectamente”. Y ese es el enfoque que tiene el núcleo de ingeniería y el ecosistema de Solana, afirmó. Es importante crear una red “que se sienta como internet normal, cuando en realidad es un internet financiero completamente nuevo”.

El reciente lanzamiento del Smartphone Web 3.0 de Solana podría ser la clave

También vale la pena mencionar que Solana podría estar intentando competir con Apple a través de su propio smartphone Android enfocado en Web 3.0, llamado Saga. El mismo se lanzó al público en abril de este año.

Solana afirma que Saga fue lanzado para hacer que los productos y servicios de criptomonedas sean más accesibles para los usuarios. Esto sería así al poder ofrecerlos a través de un teléfono en lugar de la forma tradicional de acceder a plataformas y aplicaciones de criptomonedas mediante computadoras. Generando así una nueva y completa experiencia de usuario

El incremento en la aceptación de las criptomonedas y la tecnología blockchain ha generado una mayor solicitud de aplicaciones descentralizadas. Esto ha traído consigo una creciente demanda de herramientas que faciliten la interacción de los usuarios con estas aplicaciones de forma más sencilla y accesible. Y es allí donde Solana busca obtener un papel importante en el mercado.

La red está haciendo mucho para mantenerse fresca y competitiva. “La tesis central se centrará en nuevos negocios, nuevos proyectos, desarrolladores independientes”, dijo Gokal. “Todavía estamos en un ecosistema y una comunidad que es optimista sobre lo que dos desarrolladores pueden lograr”.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.